Categorías: Salud

Experta de UST Temuco aconseja implementar estrategias preventivas en el estilo de vida para prevenir síndrome metabólico

Camila Chávez, jefa de carrera y docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Temuco, recomienda conductas como mantener un peso adecuado, alimentarse sano, realizar actividad física y respetar el ciclo circadiano del sueño.

El alarmante incremento de diabetes e hipertensión en niños y adolescentes chilenos ha encendido las alarmas entre los profesionales de la salud y se ha hecho necesario implementar estrategias preventivas más efectivas. Camila Chávez, jefa de carrera y docente de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Temuco, insta a la comunidad a adoptar cambios urgentes en el estilo de vida para combatir este problema. Recomienda mantener un peso adecuado, alimentarse saludablemente, realizar actividad física y respetar el ciclo circadiano del sueño como medidas preventivas clave.

En la actualidad, las altas cifras de sobrepeso y obesidad en los niños y adolescentes son preocupantes, sostiene Camila Chávez, jefa de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Temuco, quien manifiesta que un claro ejemplo de ello es que en quinto básico, 3 de cada 5 estudiantes presentan sobrepeso, obesidad u obesidad severa. Factores que aumentan el riesgo de padecer enfermedades como diabetes mellitus e hipertensión arterial.

“Los niños pueden presentar estas enfermedades por las mismas razones que los adultos: exceso de peso, mala alimentación y falta de ejercicio. La aparición de estas enfermedades desde la niñez contribuye a aumentar el riesgo de padecer síndrome metabólico, lo que a su vez aumenta el riesgo cardiovascular a corto y largo plazo. Además, podría asociarse a problemas cognitivos que se reflejan en problemas de rendimiento escolar” indicó Chávez.

Camila, además, agrega que es importante que, como factor protector para evitar este tipo de enfermedades, implementar conductas, como: mantener un peso adecuado, alimentarse sano, realizar actividad física, y respetar el ciclo circadiano del sueño, procurando un descanso reparador.

“Es de vital importancia realizar cambios en el estilo de vida, promoviendo el consumo de frutas y verduras de estación, en lo posible en su forma más natural, lácteos de preferencia descremada, frutos secos, evitando los que contienen sal, aumentar el consumo de legumbres al menos dos veces por semana y también procurar mantener el consumo de agua en forma diaria, siguiendo una alimentación baja en sodio, grasas y azúcares” señaló la docente de la UST Temuco.

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace