El alarmante incremento de diabetes e hipertensión en niños y adolescentes chilenos ha encendido las alarmas entre los profesionales de la salud y se ha hecho necesario implementar estrategias preventivas más efectivas. Camila Chávez, jefa de carrera y docente de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Temuco, insta a la comunidad a adoptar cambios urgentes en el estilo de vida para combatir este problema. Recomienda mantener un peso adecuado, alimentarse saludablemente, realizar actividad física y respetar el ciclo circadiano del sueño como medidas preventivas clave.
En la actualidad, las altas cifras de sobrepeso y obesidad en los niños y adolescentes son preocupantes, sostiene Camila Chávez, jefa de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Temuco, quien manifiesta que un claro ejemplo de ello es que en quinto básico, 3 de cada 5 estudiantes presentan sobrepeso, obesidad u obesidad severa. Factores que aumentan el riesgo de padecer enfermedades como diabetes mellitus e hipertensión arterial.
“Los niños pueden presentar estas enfermedades por las mismas razones que los adultos: exceso de peso, mala alimentación y falta de ejercicio. La aparición de estas enfermedades desde la niñez contribuye a aumentar el riesgo de padecer síndrome metabólico, lo que a su vez aumenta el riesgo cardiovascular a corto y largo plazo. Además, podría asociarse a problemas cognitivos que se reflejan en problemas de rendimiento escolar” indicó Chávez.
Camila, además, agrega que es importante que, como factor protector para evitar este tipo de enfermedades, implementar conductas, como: mantener un peso adecuado, alimentarse sano, realizar actividad física, y respetar el ciclo circadiano del sueño, procurando un descanso reparador.
“Es de vital importancia realizar cambios en el estilo de vida, promoviendo el consumo de frutas y verduras de estación, en lo posible en su forma más natural, lácteos de preferencia descremada, frutos secos, evitando los que contienen sal, aumentar el consumo de legumbres al menos dos veces por semana y también procurar mantener el consumo de agua en forma diaria, siguiendo una alimentación baja en sodio, grasas y azúcares” señaló la docente de la UST Temuco.
Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…
Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…
La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…