Actualidad

Funcionaria de la UFRO revende terreno comprado a empresa universitaria con ganancia millonaria

La operación inmobiliaria involucra a la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave, y plantea cuestionamientos sobre el manejo de activos de la Universidad de La Frontera.

Un terreno adquirido por más de $145 millones de pesos en 2023 por Paola Olave Muller, directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera (UFRO), fue vendido un año después por más de $220 millones, generando una ganancia significativa y levantando dudas sobre la transacción inicial con la empresa Desarrollos UFRO (DUSA).

DUSA, una compañía de la UFRO dedicada al desarrollo inmobiliario a partir de activos “prescindibles” desde el punto de vista educacional, fue la encargada de la venta del terreno ubicado en el Condominio Portal Los Pablos, un sector acomodado y de crecimiento sostenido en Temuco. La transacción inicial fue firmada el 13 de febrero de 2023 entre Emilio Taladriz, representante de DUSA, y Paola Olave.

Un año después, Olave vendió el “uso y goce” de la propiedad a un joven matrimonio por más de $220 millones, generando una ganancia de aproximadamente $75 millones.

Sin respuestas claras
Radio Bío Bío intentó obtener declaraciones de Olave en sus oficinas en el centro de Temuco, pero la secretaria indicó que la funcionaria no se encontraba en el edificio. Posteriormente, en la casa central de la universidad y en las oficinas de DUSA, tampoco fue posible ubicarla ni a representantes de la empresa.

Desde la Dirección de Comunicaciones de la UFRO no se ha entregado información sobre si la universidad estaba al tanto de las condiciones de esta transacción o si existieron procedimientos internos que regularan la venta.

Antecedentes adicionales
Esta situación se suma a otra polémica reciente que involucra a Olave y a su presunta pareja, Renato Hunter, quien hasta esta semana ocupaba el cargo de vicerrector académico de la UFRO. Ambos fueron cuestionados por viajes al extranjero realizados en medio de la crisis financiera de la universidad, en los que asignaron viáticos por $3.000.000 cada uno.

Hunter renunció a su cargo, responsabilizando directamente al rector Eduardo Hebels de la crisis institucional a través de un comunicado público.

Reacciones pendientes
El millonario negocio inmobiliario y las controversias asociadas han encendido las alarmas sobre la gestión de recursos en la UFRO. Se espera que las autoridades de la universidad entreguen explicaciones respecto al manejo de activos y las condiciones bajo las cuales se realizaron estas operaciones.

Editor

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

3 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

5 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

6 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

6 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

7 horas hace