Actualidad

Funcionaria de la UFRO revende terreno comprado a empresa universitaria con ganancia millonaria

La operación inmobiliaria involucra a la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave, y plantea cuestionamientos sobre el manejo de activos de la Universidad de La Frontera.

Un terreno adquirido por más de $145 millones de pesos en 2023 por Paola Olave Muller, directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera (UFRO), fue vendido un año después por más de $220 millones, generando una ganancia significativa y levantando dudas sobre la transacción inicial con la empresa Desarrollos UFRO (DUSA).

DUSA, una compañía de la UFRO dedicada al desarrollo inmobiliario a partir de activos “prescindibles” desde el punto de vista educacional, fue la encargada de la venta del terreno ubicado en el Condominio Portal Los Pablos, un sector acomodado y de crecimiento sostenido en Temuco. La transacción inicial fue firmada el 13 de febrero de 2023 entre Emilio Taladriz, representante de DUSA, y Paola Olave.

Un año después, Olave vendió el “uso y goce” de la propiedad a un joven matrimonio por más de $220 millones, generando una ganancia de aproximadamente $75 millones.

Sin respuestas claras
Radio Bío Bío intentó obtener declaraciones de Olave en sus oficinas en el centro de Temuco, pero la secretaria indicó que la funcionaria no se encontraba en el edificio. Posteriormente, en la casa central de la universidad y en las oficinas de DUSA, tampoco fue posible ubicarla ni a representantes de la empresa.

Desde la Dirección de Comunicaciones de la UFRO no se ha entregado información sobre si la universidad estaba al tanto de las condiciones de esta transacción o si existieron procedimientos internos que regularan la venta.

Antecedentes adicionales
Esta situación se suma a otra polémica reciente que involucra a Olave y a su presunta pareja, Renato Hunter, quien hasta esta semana ocupaba el cargo de vicerrector académico de la UFRO. Ambos fueron cuestionados por viajes al extranjero realizados en medio de la crisis financiera de la universidad, en los que asignaron viáticos por $3.000.000 cada uno.

Hunter renunció a su cargo, responsabilizando directamente al rector Eduardo Hebels de la crisis institucional a través de un comunicado público.

Reacciones pendientes
El millonario negocio inmobiliario y las controversias asociadas han encendido las alarmas sobre la gestión de recursos en la UFRO. Se espera que las autoridades de la universidad entreguen explicaciones respecto al manejo de activos y las condiciones bajo las cuales se realizaron estas operaciones.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace