Actualidad

Funcionaria de la UFRO revende terreno comprado a empresa universitaria con ganancia millonaria

La operación inmobiliaria involucra a la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave, y plantea cuestionamientos sobre el manejo de activos de la Universidad de La Frontera.

Un terreno adquirido por más de $145 millones de pesos en 2023 por Paola Olave Muller, directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera (UFRO), fue vendido un año después por más de $220 millones, generando una ganancia significativa y levantando dudas sobre la transacción inicial con la empresa Desarrollos UFRO (DUSA).

DUSA, una compañía de la UFRO dedicada al desarrollo inmobiliario a partir de activos “prescindibles” desde el punto de vista educacional, fue la encargada de la venta del terreno ubicado en el Condominio Portal Los Pablos, un sector acomodado y de crecimiento sostenido en Temuco. La transacción inicial fue firmada el 13 de febrero de 2023 entre Emilio Taladriz, representante de DUSA, y Paola Olave.

Un año después, Olave vendió el “uso y goce” de la propiedad a un joven matrimonio por más de $220 millones, generando una ganancia de aproximadamente $75 millones.

Sin respuestas claras
Radio Bío Bío intentó obtener declaraciones de Olave en sus oficinas en el centro de Temuco, pero la secretaria indicó que la funcionaria no se encontraba en el edificio. Posteriormente, en la casa central de la universidad y en las oficinas de DUSA, tampoco fue posible ubicarla ni a representantes de la empresa.

Desde la Dirección de Comunicaciones de la UFRO no se ha entregado información sobre si la universidad estaba al tanto de las condiciones de esta transacción o si existieron procedimientos internos que regularan la venta.

Antecedentes adicionales
Esta situación se suma a otra polémica reciente que involucra a Olave y a su presunta pareja, Renato Hunter, quien hasta esta semana ocupaba el cargo de vicerrector académico de la UFRO. Ambos fueron cuestionados por viajes al extranjero realizados en medio de la crisis financiera de la universidad, en los que asignaron viáticos por $3.000.000 cada uno.

Hunter renunció a su cargo, responsabilizando directamente al rector Eduardo Hebels de la crisis institucional a través de un comunicado público.

Reacciones pendientes
El millonario negocio inmobiliario y las controversias asociadas han encendido las alarmas sobre la gestión de recursos en la UFRO. Se espera que las autoridades de la universidad entreguen explicaciones respecto al manejo de activos y las condiciones bajo las cuales se realizaron estas operaciones.

Editor

Entradas recientes

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

36 minutos hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

2 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

13 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

13 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

13 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

1 día hace