Categorías: Deporte

Fundación Fútbol Más y CCU llegan a La Araucanía con el programa Escuelas

En las comunas de Vilcún y Lautaro se desarrollarán las sesiones para fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños, niñas y adolescentes, además, de trabajar mano a mano con los profesores de educación física.

Promover una sana convivencia escolar a través del deporte y el juego es el objetivo que tiene el programa Escuelas que se encuentra ejecutando Fundación Fútbol Más, gracias a la alianza con CCU, en la región de La Araucanía. Durante el primer semestre ya se han beneficiado a 218 estudiantes con sesiones basadas en el Deporte para el Desarrollo. 

Las distintas líneas de acción están enfocadas a niños y niñas de primer y segundo ciclo de dos establecimientos de la novena región. El Colegio América de Vilcún y el Liceo Los Castaños de Lautaro fueron las instituciones escogidas por la organización que lleva 17 años promoviendo el bienestar de la infancia y sus comunidades, para así transformar la convivencia escolar que se vive dentro y fuera de la sala de clases. 

Si bien el foco del programa social son los estudiantes, también se llevarán a cabo acciones para beneficiar a los docentes y equipos directivos de cada establecimiento. A través de los “Camarines Educativos” se entregarán momentos lúdicos y de autocuidado para reflexionar sobre los buenos tratos entre pares, trabajo en equipo, relaciones positivas y así fomentar un clima laboral positivo. 

Caroline Fica, jefa del programa Escuelas en la región de La Araucanía de Fundación Fútbol Más, expresó que los talleres aportan de manera significativa en cada establecimiento educativo, sobre todo en el ámbito de la convivencia escolar, dado que integran valores significativos como el respeto, el trabajo colaborativo y la empatía. “El poder traspasar habilidades y valores a niñas, niños y jóvenes permite que estos mantengan sanas relaciones con sus pares, por tanto, mantengan conductas positivas dentro de sus espacios de participación, y que así perduren en el tiempo, convirtiéndose en un futuro en adultos más integrales, cultivando así su inteligencia emocional”, señaló Caroline.  

Por otro lado, CCU es la alianza que permitió que Fútbol Más llegara a la región para seguir entrenando la felicidad de la niñez y sus familias. “Fútbol Más es un excelente socio, ya que en CCU buscamos contribuir al mejor vivir de las personas, a través de un impacto positivo en las comunidades con las que nos relacionamos. Qué mejor manera de hacerlo a través de algo tan importante como el deporte y la vida sana con los niños de esta región, que siempre nos ha acompañado”, comentó Patricia San Martín, Subgerente Planta Temuco CCU.

Finalmente, el mayor desafío que tendrán los establecimientos educacionales será ejecutar el primer encuentro deportivo entre las dos comunidades educativas, donde se ve reflejado todo lo aprendido durante el primer semestre. En esta ocasión, el Liceo Los Castaños albergará en sus dependencias al Colegio América representado por los niños y niñas que reciben directamente el programa Escuelas de Fútbol Más. 

prensa

Entradas recientes

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

4 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

7 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

9 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

38 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

13 horas hace