Categorías: Educación

Enseñar desde el juego: alrededor de 30 docentes de Vilcún se capacitaron para enseñar bajo la metodología del Deporte para el Desarrollo

Los y las docentes de la comuna participaron de la Clínica Sociodeportiva organizada por Fundación Fútbol Más. La instancia, que fue apoyada por CCU y la municipalidad, tuvo como objetivo capacitar y entregar herramientas lúdico-pedagógicas a personas que trabajan directamente con niños, niñas y adolescentes.

El jueves pasado en el Centro Cultural de Vilcún se vivió una experiencia única que logró juntar a docentes de educación física, encargados de convivencia escolar y educadoras diferenciales, bajo un mismo techo.

Se trata de la Clínica Sociodeportiva organizada por Fundación Fútbol Más, institución que, gracias al apoyo de CCU, hace casi dos años que está presente en la región de La Araucanía con su programa Escuelas.

Bajo esta línea de acción, creada por la ONG hace cuatro años, se busca entregar herramientas lúdico-pedagógicas a docentes, lideres comunitarios y/o personas que trabajen con niños y niñas, para que ellos puedan aplicar lo aprendido en sus espacios de trabajo o comunidades.

“Destaco la generosidad de Fútbol Más al compartir sus conocimientos y metodología con todos los profesores de educación física de Vilcún. Como CCU, este es nuestro segundo año trabajando con la fundación y estamos muy contentos, porque ha enseñado muchas habilidades para la vida a más de 250 jóvenes y sus familias”, indicó Pamela González, Jefa de Relacionamiento Territorial de CCU.

De acuerdo con las palabras de Caroline Fica, coordinadora de Fútbol Más en La Araucanía, la realización de esta Clínica Sociodeportiva tuvo como principal objetivo “fortalecer una sana convivencia escolar” dentro de los establecimientos educacionales de Vilcún.

“Además de ello, desde la fundación buscamos crear estos espacios en donde fomentamos el compartir con el otro, reflexionar sobre nuestros propios contextos educativos y, por supuesto, divertirse aprendiendo”, agregó la coordinadora regional.

Al espacio llegaron alrededor de 30 personas de diferentes áreas educativas. Desde profesionales de educación física, coordinadoras de los Programas de Integración Escolar (PIE), educadoras diferenciales y coordinadores /as de convivencia escolar, todos dispuestos a trabajar en equipo, aprender y, por sobre todo, a jugar.

Dentro de los aprendizajes compartidos por el equipo de la fundación, se explicó cómo funciona y aplica la metodología del Deporte para el Desarrollo, estrategia que tiene como fin entregar herramientas para la vida y valores a la infancia, a través del juego y el deporte.

“La educación es un de pilar fundamental de nuestro trabajo, por ello impulsamos estos espacios que permiten a nuestros docentes integrar nuevas herramientas a sus aulas y así fortalecer su gran labor educativa, el vínculo con los estudiantes y la sana convivencia. Cuando ellos se capacitan, mejoramos directamente el aprendizaje, los valores y el futuro de los y las jóvenes de la comuna”, expresó la alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles.

A las palabras de la alcaldesa, se suman las de Claudia Alarcón, coordinadora PIE del Colegio América, quien participó de la actividad organizada por Fútbol Más.

“Creo que este tipo de actividades es importante porque promueve que cada docente incluya en sus actividades el juego como una estrategia para el desarrollo del aprendizaje. Además, a nosotros como formadores nos abre la mente para volver a la infancia, a jugar y ser creativos, de esta manera podemos crear un vínculo más significativo con nuestros estudiantes”, detalló la docente.

Al finalizar la Clínica Sociodeportiva, los participantes respondieron una encuesta de satisfacción, donde calificaron la instancia con nota 7. Entre los comentarios, destacaron lo entretenida que fue la actividad, pero también la falta de este tipo de instancias en la comuna.

Fútbol Más y CCU transformando la realidad de niños y niñas en La Araucanía

La alianza entre CCU y Fundación Fútbol Más remonta al 2024, cuando se decidió llevar por primera vez el programa Escuelas a dos establecimientos municipales de la región. Se trata del Colegio América de Vilcún y el Liceo Los Castaños, ubicado en Pillanlelbún de la comuna de Lautaro.

Entre el año pasado y julio de 2025, esta alianza ha logrado beneficiar a un promedio de  464 niños, niñas y adolescentes. Mientras que, alrededor de 182 docentes han sido beneficiados a través de la actividad llamada Camarín Educativo, donde se entrega un espacio de autocuidado y reflexión a toda la planta educativa de ambos colegios.

De esta forma, Fundación Fútbol Más y CCU buscan entregar mayores herramientas lúdicas y pedagógicas a las escuelas en las que están presentes, para así lograr fortalecer la sana convivencia escolar y transformar la realidad de la infancia a través del juego y el deporte.

Editor

Entradas recientes

Invitan al concurso de fotografía “Montaña y Deportes de Nieve Pucón 2025”

Están disponibles, para mayores de 18 años, premios consistentes en acceso a centro de montaña,…

39 minutos hace

Teatro Municipal de Santiago comparte experiencia en gestión de archivos musicales en La Araucanía

Como parte de las actividades de extensión cultural, la jefa del Archivo Musical del Teatro…

50 minutos hace

Con connotado expositor internacional parte 7° Seminario Araucanía Cultural 2025

Con la charla inaugural “Historias para salvar(nos) de (las) contingencias” partirá el Seminario Araucanía Cultural,…

57 minutos hace

Villarrica será pionera en la implementación de un Parque Solar Comunitario

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a su equipo técnico de la Secretaría Comunal…

59 minutos hace

Seminario cierra ciclo de más de 80 talleres de diálogo en La Araucanía

Tras cuatro años de trabajo, las siete universidades en La Araucanía y el Centro Nansen…

1 hora hace

Vilcún vivió la segunda fecha de la Liga Mixta de Voleibol

Los equipos de Vilcún, Club Estudiantes Araucanía (CEA), Focus, Leftraru, Lafken y Pumas del Ñielol…

1 hora hace