Categorías: Salud

Gendarmería recibe importante reconocimiento de la mutual de seguridad en La Araucanía

El reconocimiento fue entregado tras recibir certificación de la Implementación del Programa de Gestión Institucional (PGI)

En la Dirección Regional de Gendarmería de Chile de La Araucanía se realizó un importante reconocimiento por parte de la Mutual de Seguridad, por tratarse de la primera Institución Pública de la Región en recibir la certificación por la implementación del Programa de Gestión Institucional (PGI).

Dicho Programa permite destacar los esfuerzos de aquellos servicios que han privilegiado dentro de su gestión, el enfoque preventivo, Sistema de Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo en sus dependencias y entorno, el que permite la disminución de indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y el mejor desarrollo de la capacidad preventiva instalada en sus dependencias. Entregar condiciones cada vez más seguras y saludables para sus funciones y entorno.

En la instancia, se logró la certificación por parte de Gendarmería en la Araucanía con un 100% de los estándares establecidos, gracias al trabajo colaborativo del área de prevención de riesgos y la Mutual de Seguridad.

Al respecto, el Director Regional, Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó: “Nos sentimos orgullosos de esta certificación porque es el resultado de un gran esfuerzo, detrás de este reconocimiento hay personas y la preocupación por un buen ambiente de trabajo es parte de nuestro eje central. Debemos tener en cuenta que nuestro trabajo no es fácil, tenemos una población penal de 2.750 internos lo que significa una gran presión y responsabilidad, la que compartimos de la mejor manera posible, siempre pendientes de trabajar en forma coordinada y responsable por el bienestar de todo el personal de la región”.

Por su parte el Jefe del Departamento de Prevención, Cartera Industria y Construcción Temuco, Bernardo Baeza Silva señaló: “Como Mutual de Seguridad queremos destacar este reconocimiento porque este es un sistema de gestión dividido en siete módulos donde se revisan comités paritarios, gestiones, procedimientos, actividades preventivas, etc. elementos que van de la mano a un cumplimiento total que en este caso corresponde al 100%”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

3 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

3 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

3 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 día hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace