Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas termina con espera de 20 años e inaugura en Malalcahuello la nueva planta de tratamiento de aguas servidas y alcantarillado

Luego de tres años de ejecución, el proyecto iniciado el año 2021 por el gobernador Luciano Rivas, llega a dar respuesta a una necesidad que por décadas no tuvo soluciones concretas para los más de 2.000 vecinos de la localidad.

Momentos de alegría y esperanza se vivieron en la localidad de Malalcahuello, luego de que el gobernador Luciano Rivas, en compañía de vecinos, dirigentes y del alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, inauguraran la anhelada nueva planta de tratamiento de aguas servidas y alcantarillado para las más de 2.000 personas que habitan la turística localidad y que por más de 20 años esperaron poder contar con ella.

La obra que fue iniciada el año 2021 con la puesta de la primera piedra por el gobernador Rivas, hoy ya se encuentra 100% operativa entregando a los miles de vecinos una mejor calidad de vida, condiciones sanitarias óptimas, desarrollo, progreso y oportunidades de potenciar el turismo en este importante sector de La Araucanía Andina.

Sobre la importancia de este gran proyecto, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “muy contento en un día radiante para la comuna de Curacautín, esta terminó siendo una inversión de más de $7.700 millones que vienen en directo beneficio de la calidad de vida de los habitantes de este pueblo de montaña, pero por, sobre todo, a entregar herramientas de desarrollo, progreso, dignidad y justicia territorial”.

“La verdad que un destino como este, con tanto potencial, tiene que tener as condiciones mínimas para poder desarrollarse y aquí es donde el Gobierno Regional con una inversión importantísima ha logrado aportar a que esta localidad se pueda desarrollar como corresponde”, concluyó el gobernador.

En tanto, el alcalde de la comuna, Víctor Barrera, comentó que, “esta localidad es un diamante en bruto donde tenemos que cuidar este entorno de bosques y montañas, aquí hay muchos empresario y emprendedores asociados al tema turístico, pero la comunidad que acá vivía necesitaba solucionar los temas de casetas sanitarias, alcantarillado, pavimentación de calles y veredas, así que, este es un importante proyecto de más de $7.000 millones que disminuye la brecha social no solo en la región de La Araucanía si no que en la provincia de Malleco”.

Rodrigo Lara, presidente del Consejo Consultivo de la Conservación de la Reserva Nacional Malalcahuello, dijo que “es un proyecto que la comunidad agradece, fueron muchos años de trabajo y espera, y hoy nuestra máxima autoridad regional y local, inauguran esta gran iniciativa que sin duda viene a mejorar la calidad de vida de los vecinos, y nos ayuda, a ordenar el desarrollo territorial donde el turismo es el rubro donde estamos mentalizados a potenciar y esto nos potencia en un 100% todas nuestras ideas”.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

41 minutos hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

54 minutos hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

1 hora hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

1 hora hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

17 horas hace