Categorías: Sociedad

Gobernador Rivas recibió a jóvenes que se capacitaron en País Vasco gracias a programa del Gobierno Regional

Los estudiantes del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, pudieron ser parte de la experiencia internacional que permitió a los jóvenes capacitarse en capacitarse en materia de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento.

El gobernador Luciano Rivas participó de la ceremonia de cierre del Programa de Pasantías Internacionales para estudiantes del CFT Teodoro Wickel, una iniciativa del Gobierno Regional de La Araucanía, que contó con una inversión mayor a $200 millones. El programa permitió que veinte jóvenes de Malleco y Cautín viajaran al País Vasco español a capacitarse en materia de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento, a fin de que a futuro ejecuten proyectos e ideas de negocio, que contribuyan a la región.

Sobre este aporte al área formativa de los jóvenes de La Araucanía, que tuvo como resultado, una importante instrucción en el centro de formación profesional Lea Artibai –ubicada en Markina-Xemein, en la Provincia de Bizkaia-, el gobernador Luciano Rivas explicó que, “nuestro vínculo con la academia es muy estrecho, desde hace mucho tiempo. Hemos logrado generar diferentes tipos de programas, proyectos de desarrollo productivo, pero en este caso, con el CFT Teodoro Wickel, ha sido una experiencia distinta. Estamos aportando directamente al capital humano”.

Durante la ceremonia, los estudiantes expusieron algunos de los trece proyectos formulados durante la pasantía, cada uno con una problemática regional identificada, por lo que la máxima autoridad regional expresó con orgullo, “estamos muy contentos como Gobierno Regional, porque no solamente la inversión tiene que ser en desarrollo productivo o inversiones en infraestructura, sino que lo que estamos haciendo hoy día es apostar directamente al capital humano, de estos estudiantes que nos presentaron proyectos increíbles, y que hoy día lo que están haciendo es poder poner valor a cada una de estas ideas. Creo que es una experiencia inigualable para cada uno de ellos, para sus familias. Así que muy, muy contentos de poderlos escuchar, ver los rostros de su familia. Creo que el orgullo que siente su familia, también lo sentimos nosotros como Gobierno Regional”.

Por su parte, el consejero Ricardo Herrera manifestó, “yo creo que este es un programa pionero. Me alegra mucho que haya sido la Región de La Araucanía, donde damos inicio a este programa de pasantías internacionales, que permite que estudiantes de formación técnica puedan tener esta oportunidad, no solamente de conocer el sistema educacional de otro país, no solamente de capacitarse, sino además hemos visto unas exposiciones muy detalladas de emprendimientos que ellos desean implementar acá en nuestro país. Así es que yo estoy feliz, porque creo que esta inversión que hemos hecho en capital humano como Gobierno Regional va a rendir fruto, porque estoy seguro de que acá hay responsabilidad, esfuerzo y preparación de estos jóvenes”.

El embajador de España en Chile, Rafael Garranzo, también se refirió a este esfuerzo del Gobierno Regional, indicando que, “me ha parecido una iniciativa magnífica por varios motivos. Por ese vínculo que hay entre poder público, el Gobierno Regional y las universidades. Realmente ese vínculo es importante. Y luego también, por generar oportunidades para los estudiantes y oportunidades para presentar proyectos concretos. Hemos podido ver algunos de ellos y yo creo que nos han impresionado a todos los que hemos estado, por el tremendo potencial que tienen. Así es que una gran iniciativa. (…) En la medida en que vayan teniendo iniciativas, piensen en nosotros. Nos gusta mucho poder tener esa relación desde España y queremos ser socios”.

En paralelo, el rector CFT Teodoro Wickel, Marcelo Núñez, dijo que, “lo que estamos entregando hoy día, a través de esta experiencia de pasantías internacionales, son competencias y habilidades de formación técnica, de innovación, para que cuando los jóvenes egresen, lo hagan con mayores competencias y puedan innovar. Salgan buscando trabajos distintos, trabajos innovadores y también generando empleo y trabajo. Queremos ir aportando al desarrollo de la región y productivo a través de la educación, y creo que esta fuerza que está haciendo el Gobierno Regional -y ejecutando el Teodoro Wickel- es el primer puntapié. Tenemos la fe de seguir con el programa en el futuro, dando más oportunidades a jóvenes y estudiantes, tanto de Malleco como de Cautín, para seguir aportando desde la formación técnica al sector económico de la región”.

Javiera Oñatte, quien fue parte de esta pasantía internacional, declaró que se trató de “una experiencia muy enriquecedora, en una cultura completamente distinta, así es que tuvimos que adaptarnos bastante, sobre todo en temas de hábitos, pero eso solamente es una ventaja que pudimos experimentar ya que, una idea de esto era que pudiéramos interactuar con gente de allá y ver su forma de trabajar. Entonces, sí, completamente conforme y agradecida con el Gobierno Regional de haber podido tener esta experiencia. Después de la inversión que hicieron por nosotros, para que pudiéramos salir adelante. Completamente agradecida y definitivamente con ganas de seguir contribuyendo. Muy patriota yo, muy patriota con mi región también”.

Cabe destacar que, la estadía de los estudiantes en País Vasco tuvo lugar desde el 15 de enero y hasta el 31 de marzo de 2024, periodo en que recibieron formación técnica, a través de cursos y talleres de innovación, vigilancia tecnológica, presentaciones eficaces, marketing, acompañamiento y mentoría. Asimismo, tuvieron la posibilidad de visitar distintas empresas, centros de salud, entre otras entidades, que les permitió vincularse con la comunidad, conocer la realidad española del País Vasco, y fortalecer sus iniciativas.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

36 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace