Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas y Consejo Regional de la Araucanía aprueban creación de primera Unidad de Seguridad Pública y Emergencias de Chile

Inversión sin precedentes de $40 mil millones para crear la primera institucionalidad nacional dependiente de un Gobierno Regional en todo el país, estará destinada a proteger a los habitantes y fortalecer la coordinación con las policías y unidades militares.


En un hito histórico el Gobernador Luciano Rivas y el Consejo Regional de La Araucanía dieron un paso importante en la lucha contra la delincuencia y la atención a las víctimas al aprobar por unanimidad la creación de la primera Unidad de Seguridad Pública y Emergencias a nivel nacional.

Esta iniciativa, representa una inversión sin precedentes para la región de $40 mil millones, y marca un antes y un después en la estrategia de seguridad y la forma en cómo los gobiernos regionales se vinculan con el combate a la delincuencia.

Un modelo único para enfrentar los desafíos de La Araucanía

La Unidad de Seguridad Pública y Emergencias se posicionará como una herramienta central para abordar los complejos desafíos que enfrenta La Araucanía en materia de seguridad. Sus funciones abarcan un amplio espectro, incluyendo:

  • Coordinación estratégica con el SENAPRED, municipios y otros organismos públicos para una respuesta rápida y eficaz ante desastres naturales u otras emergencias.
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas y programas de seguridad pública, adaptados a las necesidades específicas de la región.
  • Brindar apoyo integral a las víctimas de delitos, incluyendo asistencia psicológica, legal y social.
  • Fortalecer la coordinación regional en materia de seguridad, fomentando la colaboración entre las distintas entidades involucradas.

Un Consejo Regional comprometido con el bienestar de la ciudadanía

«Esta Unidad representa un salto cualitativo en la lucha contra la delincuencia y la atención a las víctimas en La Araucanía«, destacó el Consejero Marcelo Carrasco. “Es un reflejo del profundo compromiso del Consejo Regional con la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes”, agregó.

En esa misma línea, el consejero Miguel Ángel Contreras expresó que “esta es una decisión para apoyar fuertemente a nuestros vecinos, para que tengan más posibilidades de prevenir, porque esto es seguridad y nosotros vamos a estar dispuestos, como Consejo Regional a apoyar esta iniciativa”.

Medidas integrales para construir una región más segura

La creación de la Unidad de Seguridad Pública y Emergencias se enmarca en un plan integral de 20 medidas que el Gobierno Regional está implementando para fortalecer la seguridad en la región. Entre estas medidas, cabe destacar:

  • Inversión en la recuperación de espacios públicos y el mejoramiento de barrios, creando entornos más seguros y agradables para la comunidad.
  • Adquisición de pórticos inteligentes y cámaras de seguridad de última generación para todas las comunas, permitiendo una vigilancia constante y efectiva.
  • Implementación de una Central de Monitoreo y Coordinación preventiva 24/7, operando como un centro neurálgico para la gestión de la seguridad en la región.
  • Recambio de luminarias públicas por tecnología LED, iluminando las calles y mejorando la seguridad nocturna.
  • Financiamiento para el equipamiento de Carabineros de Chile, dotando a la fuerza policial de las herramientas necesarias para cumplir su labor.
  • Fortalecimiento de las juntas de vigilancia rural, capacitándolas y equipándolas para contribuir a la seguridad en zonas rurales.
  • Programa integral de atención a víctimas de violencia rural, brindando apoyo psicológico, legal y social a quienes han sido afectados por la violencia.
  • Adquisición de vehículos de seguridad ciudadana con alta tecnología para los municipios, permitiendo una mayor movilidad y capacidad de respuesta.
  • Inversión en motos de patrullaje ciudadano, camiones aljibes para la prevención y combate de incendios, vehículos blindados para la Policía de Investigaciones y vehículos de traslado de imputados para Gendarmería.
  • Mejoramiento de la infraestructura carcelaria, garantizando condiciones dignas para los reclusos y reforzando la seguridad en las cárceles.
  • Ampliación del cuartel PDI Angol, modernizando las instalaciones y mejorando la capacidad operativa de la policía civil.
  • Habilitación de retenes de seguridad ciudadana con tecnología de drones, extendiendo la vigilancia a zonas de difícil acceso.

Un mensaje claro de compromiso y esperanza

«La seguridad es un derecho fundamental que no podemos negar a ningún habitante de La Araucanía«, afirmó el Gobernador Luciano Rivas.

«Con este conjunto de medidas, estamos dando un paso firme hacia la construcción de una región más segura, justa y próspera para todos.”, finalizó Rivas.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace