Inversión sin precedentes de $40 mil millones para crear la primera institucionalidad nacional dependiente de un Gobierno Regional en todo el país, estará destinada a proteger a los habitantes y fortalecer la coordinación con las policías y unidades militares.
En un hito histórico el Gobernador Luciano Rivas y el Consejo Regional de La Araucanía dieron un paso importante en la lucha contra la delincuencia y la atención a las víctimas al aprobar por unanimidad la creación de la primera Unidad de Seguridad Pública y Emergencias a nivel nacional.
Esta iniciativa, representa una inversión sin precedentes para la región de $40 mil millones, y marca un antes y un después en la estrategia de seguridad y la forma en cómo los gobiernos regionales se vinculan con el combate a la delincuencia.
Un modelo único para enfrentar los desafíos de La Araucanía
La Unidad de Seguridad Pública y Emergencias se posicionará como una herramienta central para abordar los complejos desafíos que enfrenta La Araucanía en materia de seguridad. Sus funciones abarcan un amplio espectro, incluyendo:
Un Consejo Regional comprometido con el bienestar de la ciudadanía
«Esta Unidad representa un salto cualitativo en la lucha contra la delincuencia y la atención a las víctimas en La Araucanía«, destacó el Consejero Marcelo Carrasco. “Es un reflejo del profundo compromiso del Consejo Regional con la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes”, agregó.
En esa misma línea, el consejero Miguel Ángel Contreras expresó que “esta es una decisión para apoyar fuertemente a nuestros vecinos, para que tengan más posibilidades de prevenir, porque esto es seguridad y nosotros vamos a estar dispuestos, como Consejo Regional a apoyar esta iniciativa”.
Medidas integrales para construir una región más segura
La creación de la Unidad de Seguridad Pública y Emergencias se enmarca en un plan integral de 20 medidas que el Gobierno Regional está implementando para fortalecer la seguridad en la región. Entre estas medidas, cabe destacar:
Un mensaje claro de compromiso y esperanza
«La seguridad es un derecho fundamental que no podemos negar a ningún habitante de La Araucanía«, afirmó el Gobernador Luciano Rivas.
«Con este conjunto de medidas, estamos dando un paso firme hacia la construcción de una región más segura, justa y próspera para todos.”, finalizó Rivas.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Ver comentarios
FELICITACIONES Y QUE TODO SALGA MUY BIEN