Este plan, que beneficiará cerca de 2.000 agricultores de la región, se logró concretar tras la aprobación del pleno del Consejo, entendiendo que es fundamental bajar recursos de manera oportunidad para ir en ayuda de los agricultores y gracias a las gestiones del gobernador Luciano Rivas, quien en una primera instancia, se comunicó con el ministro Esteban Valenzuela y con el director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Pablo González, para trabajar en una estrategia que permita llegar de manera eficaz a los afectados por la emergencia agrícola, modificando así, el presupuesto de inversión regional y destinando los recursos hacía INDAP, quienes según las primeras evaluaciones, llegarán con ayuda a un total de 1.010 agricultores de Malleco y 810 de Cautín.
Sobre este importante apoyo de parte del Gobierno Regional hacia los agricultores regionales, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “junto a nuestro Consejo Regional en pleno, aprobando $500 millones que van en apoyo a los agricultores de nuestra región, que se han visto afectados por este frente de mal tiempo y esta emergencia agrícola que estamos viviendo como Región de La Araucanía. Hace dos días atrás estuve conversando con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para poder coordinar acciones en este sentido, también me comuniqué con el delegado presidencial y estamos materializando un aporte en un trabajo que nuestro equipo en tiempo récord también está haciendo junto a INDAP, para poder aportar recursos lo antes posible”.
La máxima autoridad regional además señaló que, “hoy día nuestro Consejo Regional haciendo esta aprobación de estos $500 millones, obviamente adelantándonos a las situaciones que están viviendo, porque tampoco hemos tenido aún recursos de nivel central, y esperamos que estos $500 millones lleguen rápido a los agricultores que tanto lo necesitan. Nuestro Gobierno Regional siempre con este sentido de urgencia, cuando tenemos emergencias reales, ya lo hicimos en el verano pasado cuando fueron los incendios forestales que en lo urbano destruyeron casas en Purén y en Vilcún, 48 casas en total, y donde el Gobierno Regional cumplió con el 100% de estas casas, amobladas y equipadas en menos de un año. Es el sentido de urgencia que entregamos siempre cuando tenemos una emergencia”.
Por último, Luciano Rivas agradeció a los 20 consejeros por la rápida respuesta ante la emergencia, comentando que, “nuestro Consejo Regional, que siempre está a la altura de esta situación aprobando, de manera unánime, estos proyectos y nosotros, como Gobierno Regional seguiremos impulsando, porque entendemos la urgencia que tiene nuestra región y la necesidad que tiene nuestro mundo rural de poder salir adelante”.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…