Categorías: Sociedad

Gobierno regional fortalece la actividad agroproductiva de 154 pequeños agriculturas de Malleco

En su tercera versión del programa “Fortalecimiento Agroproductivo”, los beneficiarios agrícolas que postularon proyectos relacionados con fines productivos en líneas como cereales, frutales, hortalizas/chacarería, agro elaborados, producción animal, turismo/artesanía, flores, apicultura y silvicultura, con el fin de potenciar el crecimiento económico de los territorios.

En Collipulli, el gobernador Luciano Rivas, realizó la certificación de 154 pequeños agricultores de la Zona de Rezago Entre Los Andes y Nahuelbuta, los cuales fueron beneficiados a través del programa del Gobierno Regional de La Araucanía “Fortalecimiento Agroproductivo”, en una exitosa iniciativa que en su tercera etapa entregó $700 millones a 140 iniciativas individuales y 14 iniciativas asociativas de las comunas de Ercilla, Victoria, Collipulli, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén.

El programa, ejecutado a través de la Universidad Autónoma, implementó políticas públicas con pertinencia multicultural, equidad e identidad territorial, con el objetivo de fortalecer la actividad agroproductiva de la Zona de Rezago de los Andes a Nahuelbuta, a través de un apoyo financiero de $2.500.000 para la línea individual, permitiendo mejorar su actividad productiva contribuyendo a la reactivación económica de estas comunas de Malleco.

“Este es un programa que genera un impacto tremendo, porque son programas que se reparten de manera equitativa fondos por comuna, y lo que buscamos con esto es detonar inversión, una inversión para nuestros agricultores con sentido. Cuando escuchamos de ellos mismos como van a poder construir invernaderos, bodegas, motocultivadores, etc, vemos como estos fondos vienen a ayudar a la gente para que pueda salir adelante”, destacó el gobernador Luciano Rivas.

Jorge Rivera, alcalde de Purén, agradeció el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía para con el desarrollo de la pequeña agricultura, señalando que, “esto es invertir en la gente, en las personas la cual es la mejor inversión, tenemos un alto porcentaje de hombres y mujeres mapuche que están viendo y valorando esta inversión y anhelando que se continúe trabajando en el territorio de esta manera”.

Marita Gutiérrez, consejera regional de Malleco, destacó el impacto que genera en el desarrollo en la economía local este tipo de iniciativas, diciendo que, “la verdad que uno siempre se va convencida de que hemos hecho una buena alianza que nació de las propias necesidades que presentaban las personas beneficiarias, con esto sabemos que hemos impactado a muchas personas del mundo rural así que eso nos tiene muy contentos”.

Emilio Guerra, vicerrector de la Universidad Autónoma, casa de estudios a cargo de la ejecución del programa, dijo que, “gracias a esta alianza que tenemos con el Gobierno Regional, hemos podido estar presentes entregando beneficios y herramientas del mundo rural de diferentes rubros quienes necesitan estos recursos para tener más oportunidades para el desarrollo de sus negocios teniendo como resultado una mejor calidad de vida”.

La criadora ovina, Rosa Chávez de la comuna de Collipulli, sector Curaco, comentó el impulso que significa para ellos estos recursos, “con este fondo podré ampliar la casa de mis ovejas y la de mis aves, somos de un grupo de 15 mujeres de Curaco y nos llamamos las Cocorocas”.


Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace