Categorías: Comunas

SOFO apoya a Pymes del agro del sector Faja Maisan en Pitrufquén

Productores agrícolas de la comuna de Pitrufquén, fueron beneficiados con el proyecto “Fortalecimiento y Diversificación Económica de la Cooperativa Campesina Faja Maisan”, iniciativa destinada al desarrollo de infraestructura para la producción y comercialización de quesos y mermeladas artesanales, que concretó el Agente Operador SOFO con el apoyo financiero de Corfo.

Las autoridades presentes en la actividad de cierre del proyecto destacaron sus características, que contempló la construcción e implementación de una sala de procesos y sala de ventas. Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, destacó la iniciativa sosteniendo que “como SOFO ayudamos en la gestión, preparación y presentación del proyecto de inversión que fue financiado por Corfo. Estamos muy contentos de ser parte de esta iniciativa que ayuda a potenciar a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola, ya que les permitirá mejorar sus procesos y ampliar la venta de sus productos”.

Cabe señalar que las instalaciones poseen la infraestructura necesaria para cumplir con los requisitos de resolución sanitaria, garantizando así la calidad e inocuidad de los productos agroelaborados. Al respecto, Arturo Fehling, presidente de la Cooperativa Campesina Faja Maisan dijo que desde el año 1963 la organización aglutina a los productores de la zona. “Es un gran apoyo para nosotros haber salido favorecidos con este proyecto. Primero partimos con SOFO que es el agente operador que nos hizo la postulación para luego obtener el financiamiento de Corfo. Hoy estamos felices porque terminamos la construcción de la sala de procesos que nos ayudará mucho en nuestras labores y en la comercialización”, sostuvo.

Para Eduardo Figueroa, director de Corfo Araucanía, el proyecto tiene como objetivo diversificar y fortalecer la actividad económica de la Cooperativa Campesina Faja Maisan. “Con las instalaciones que se ubican dentro de las dependencias de la cooperativa, los productores podrán procesar y comercializar en un punto fijo sus productos, promoviendo también el trabajo colaborativo, fomentando la inversión y fortaleciendo el desarrollo del sector agroproductivo de nuestra región”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

7 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

8 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

8 horas hace

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

20 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

20 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

21 horas hace