Categorías: Actualidad

Gremios del Turismo de Pucón se reúnen con autoridades regionales para analizar la situación del volcán Villarrica

En dependencias de la Delegación Presidencial de La Araucanía en Temuco, se desarrolló la tarde del martes, una importante reunión de trabajo para analizar la actual situación del Volcán Villarrica y los efectos que tiene para la economía y el turismo local.

La reunión estuvo encabezada por el delegado presidencial, José Montalva y participaron además el alcalde de Pucón, Carlos Barra,  la Directora de SENAPRED Araucanía, Janet Medrano, el vulcanólogo de Sernageomin, Carlos Cardona, representantes de la Subsecretaría de Turismo, Municipio de Pucón, Seremis, la concejala Daniela García, guías de montaña y representantes de los gremios del turismo de Pucón, entre otros.

Al respecto el delegado presidencial de la Araucanía, José Montalva mencionó la importancia de llevar a cabo este tipo de reuniones para entregar tranquilidad a los habitantes y a los gremios del turismo de Pucón. “Tuvimos una reunión bastante larga donde pudimos ver los aspectos técnicos de las alertas que se han producido en el último tiempo y también la otra arista de las complicaciones económicas que ha generado el hecho de mantener estas alertas. Nos pusimos a disposición de trabajar en un plan de reactivación económica para los gremios que se han visto afectados, por lo que vamos a trabajar en crear esas herramientas que permitan entregar este apoyo. También queremos que la información llegue de buena forma, no solo a la gente que vive en la zona lacustre, sino también a quienes la visitan, la comunicación en una emergencia es fundamental y trabajaremos en mejorarla”.

Por su parte, el representante de los guías de Pucón, Rodrigo Escobar, dijo que la idea fue revisar algunos puntos que venían trabajando hace más de un año y conocer a través de los organismos técnicos la situación del volcán y su proceso. “ Creemos que la reunión fue positiva, porque trabajamos la parte técnica y también la reactivación económica de la zona, incluyendo agencias , guías, transporte, etc. Además, pusimos plazos y vamos a poner objetivos, entonces vamos a poder ir cumpliendo metas en el transcurso de las reuniones”.

Finalmente el alcalde de Pucón, Carlos Barra, valoró esta instancia donde participaron todos los actores relevantes. “ Estamos conformes con lo expuesto, ya que se trabajó no solo en el aspecto técnico del volcán, sino también en la merma económica que tiene la gente que trabaja del turismo. Así que valoramos que hayan participado también todos los servicios involucrados y sus respectivos directores y seremis”.

Una de las buenas noticias que arrojó la reunión para el gremio turístico, fue que SENAPRED Araucanía, se abrió a la posibilidad de impulsar cómo Región, un protocolo especial para el volcán Villarrica, situación que será analizada y consensuada entre todos los actores.

Editor

Entradas recientes

Cholchol ya tiene a sus campeones para el provincial de Cueca Escolar 2025

Con más de 300 asistentes, el Municipio de Cholchol llevó a cabo el certamen comunal…

2 horas hace

TOP de Temuco condena a 10 años y un día de presidio a tres autores de homicidio

En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco sentenció a…

2 horas hace

Hualpín celebró el Día Mundial del Folclore con una Gran Gala

La Municipalidad de Teodoro Schmidt conmemoró el Día Mundial del Folclore 2025 con una emotiva…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén consolida su Servicio de Salud Mental como referente en la red Araucanía Sur

Con más de 80 profesionales, infraestructura especializada y un modelo comunitario centrado en los pacientes…

3 horas hace

Trashumantes celebra a la primera infancia con teatro y música en Temuco

“Jardín” de Teatro En Tránsito tendrá doble función este sábado 30 y domingo 31 de…

3 horas hace

Ana Llao, Consejera Nacional Mapuche ante CONADI, anticipa un 99% de rechazo a la consulta sobre el informe de la Comisión por la Paz y Entendimiento

La Consejera Nacional Mapuche ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Ana Llao, anticipó…

3 horas hace