Con el propósito de impulsar el ecosistema de innovación regional y la formación de emprendimientos con foco en sostenibilidad y resiliencia ante la crisis climática, Grupo Zenit anuncia un programa que apoya la formación de nuevos emprendedores y el desarrollo de iniciativas emprendedoras que aborden los desafíos socio-productivos locales en industrias estratégicas, a través del desarrollo de capacidades en emprendedores y personas con ideas de negocio de las regiones de Tarapacá y La Araucanía.
Fernando Venegas, director ejecutivo de Grupo Zenit, señala: «En Zenit estamos comprometidos con la descentralización y el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación regional. La creación de emprendimientos con base científico-tecnológica y modelos de negocios sostenibles, son claves para contribuir al desarrollo regional y la creación de más y mejores empleos en las regiones”.
Por su parte, Marcia Echenique, secretaria general de CODESSER, socio estratégico de Grupo Zenit en este programa, añade: «En Codesser, entendemos que apoyar a emprendedores en las distintas zonas nuestro país no solo fomenta la creación de empleo y oportunidades, sino que también asegura un crecimiento que respeta el entorno y la comunidad. Trabajamos para que cada iniciativa genere valor a largo plazo, contribuyendo a un futuro más equilibrado, donde vayan de la mano el desarrollo económico y la sustentabilidad».
En el norte, la iniciativa se llama «Tarapacá Verde» e incluye 43 horas de formación presencial, mentorías y generación de redes de contacto, acompañando el ciclo de emprendimiento desde la búsqueda de financiamiento hasta el escalamiento del negocio.
En el sur, el programa es «Antü Emprende», iniciativa que entrega herramientas a emprendedores en etapa temprana y/o personas con ideas de negocio que impacten en la industria de turismo u otras relevantes para la región. El programa busca potenciar la creación y el desarrollo de emprendimientos con enfoque sostenible, a través del uso de metodologías ágiles de innovación que permitan validar sus propuestas de valor. Incluye 50 horas de formación presencial, mentorías y networking.
En ambos casos, la postulación es gratuita y cierra el 30 de octubre. Las clases presenciales comienzan en noviembre, y se realizarán en las ciudades de Iquique y Temuco, respectivamente.
Inscripciones e información en: https://www.grupozenit.cl/iniciativas/
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…