Invitan a tarde de cuentacuentos para celebrar el mes del libro en Espacio Txawün

La entrada es liberada solo debe asegurar su cupo inscribiéndose en www.txawun.cl. También habrá un taller e intercambio de libros. Esta actividad es parte del plan de gestión financiado por el Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras, Convocatoria 2023 del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio de Chile.

Llegó el otoño junto al mes del libro al espacio de creación artística Txawün. La narrativa se tomará el km 13.5 del camino a Niagara en Padre Las Casas, este domingo 14 de abril desde las 15 horas, con una programación dedicada a los libros.

Txawün de otoño se denomina el evento que traerá al domo artístico los cuentacuentos de la compañía lacustre Biblionautas y de la compañía local Teatro En Tránsito. La jornada también contará con un taller de creación de cuentos. Esta actividad es parte del plan de gestión financiado por el Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras, Convocatoria 2023 del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio de Chile.

“Abril lo hemos destinado para celebración del mes del libro, tendremos cuentacuentos y también un intercambio de libros durante la tarde. Les invitamos a traer esos textos que tienen en sus libreros para volver con nuevas lecturas a sus hogares”, detalla Jaime Silva, coordinador de Txawün. Como cada domingo de espectáculos en Txawün, estarán las mujeres de la agrupación Folil Zomo compartiendo sus preparaciones culinarias y de artesanía con sello local.

Para asistir el público debe inscribirse, como en cada espectáculo, en www.txawun.cl o en @espaciotxawun. Además habrá transporte gratuito desde Temuco y Padre Las Casas, disponible en el mismo link, los cupos son limitados. La entrada es liberada.

ESPACIO TXAWÜN

Con un domo adecuado para espectáculos y otras infraestructuras insertas en dos hectáreas de bosque nativo, Txawün se posiciona no sólo como un punto destacado en la creación y difusión artística local, sino también como una iniciativa innovadora al encontrarse inserto en una zona rural de La Araucanía. 

“Ya iniciamos un nuevo ciclo de programación artística en Txawün, este año continuaremos con las funciones abiertas a la comunidad pero también estamos ampliando nuestros vínculos nacionales e internacionales para fortalecer nuestra línea de residencias artísticas, es decir, cuando artistas de otros rincones del mundo vienen a trabajar en sus propias obras a Txawün”, cuenta Jaime Silva, coordinador del espacio de creación.

Para mantenerse informado de las convocatorias para artistas y espectáculos abiertos a la comunidad puede ingresar a www.txawun.cl

prensa

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace