Categorías: Política y Economía

Inyección de recursos tras Royalty Minero beneficiará a 31 comunas de La Araucanía

En la segunda quincena de abril llegarán las primeras remesas de la inversión a la región, que serán administradas por los alcaldes y sus concejos municipales.

Los positivos números arrojados por el Imacec de Marzo y el último Informe de Política Monetaria dan cuenta de más y mejores señales de reactivación económica para todo el país. En el caso de La Araucanía, estos indicios se suman al aporte del denominado Fondo para la equidad territorial, parte de la Ley de Royalty Minero, que permitirá que ingresen 170 millones de dólares a 302 comunas del país.

Al respecto, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, destacó que para el Presidente Gabriel Boric, este 2024 es el año del despegue en materia económica. “Han ido mejorando muchos índices económicos, y en ese sentido destaca el Royalty Minero, que aumenta los impuestos de la gran minería para poder ir en ayuda de aquellas comunas más vulnerables del país. En la segunda quincena de abril comenzarán a llegar las primeras remesas del royalty minero a 31 de las 32 comunas de La Araucanía. Esta es una excelente noticia porque son recursos que antes no existían. Gracias a este royalty, La Araucanía recibirá en torno a los 7 mil 200 millones de pesos”, afirmó la vocera.

Por su parte, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, afirmó que “este Royalty Minero cumple con el criterio de justicia territorial. En enero recibieron la inversión las comunas mineras y ahora en abril es el turno de La Araucanía. Hay brotes de reactivación e indicadores que están convergiendo hacia resultados positivos. El Banco Central acaba de publicar el Informe de Política Monetaria, que corrobora la visión del Gobierno -que prevé un 2 % de crecimiento para el 2024- con lo que estima el Banco Central, quien estableció que dicha cifra será entre un 2 % y un 3 %”.

En la misma línea, la seremi de Gobierno destacó que “todas las comunas de la región menos Temuco van a recibir este ingreso fresco, de libre disposición, para que los alcaldes junto con sus concejos determinen el destino de estos nuevos recursos”. A la vez que el seremi de Hacienda aclaró que “en los próximos días se anunciará el detalle de los montos, pero el llamado es a dar cuenta de que en el gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos trabajando en la justicia territorial y el royalty a la gran minería del cobre viene a ser un ejemplo de aquello”, puntualizó.

El royalty minero es una iniciativa del Gobierno que tiene como finalidad modificar los impuestos que pagan las grandes empresas mineras y que busca distribuir mayores recursos a municipios y gobiernos regionales de todo el país. Dentro de la ley, el fondo para la equidad territorial considera una inversión de 170 millones de dólares, con el fin de beneficiar a las comunas más vulnerables y que presentan una mayor dependencia del Fondo Común Municipal (FCM).

prensa

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

15 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

20 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

26 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

36 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

38 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

40 minutos hace