Categorías: Actualidad

ISL de La Araucanía participa en actividad con recicladores de base de la región

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía se sumó a una iniciativa convocada por el Seremi del Medio Ambiente, dirigida a los recicladores de base de la región. El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio de la biblioteca municipal Galo Sepúlveda, en Temuco, y en él participaron representantes de diferentes comunas.

Entre los asistentes destacó la presencia del Seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, la Seremi del Trabajo, Claudia Tapia, la directora (s) del ISL Regional, Claudia Barrientos y la concejala de Temuco, Viviana Díaz.

En esta jornada se resaltó el importante rol de los «recicladores de base» o «recuperadores primarios», quienes desempeñan una labor fundamental en la recolección, selección y reutilización de residuos sólidos.

En esta ocasión, el ISL Regional llevaron a cabo dos charlas: una centrada en los cuidados necesarios para protegerse de la exposición solar y otra enfocada en medidas preventivas frente a riesgos como el manejo de material corto punzante, la manipulación de carga y los riesgos biológicos. Estas charlas se realizaron con el objetivo de reforzar los conocimientos de los recicladores de base y proporcionarles las herramientas necesarias para prevenir accidentes. Las expertas en prevención del ISL, Ángela Aravena y Camila Fernández, fueron las encargadas de impartirlas.

Las autoridades presentes resaltaron el compromiso del gobierno en garantizar la seguridad de los trabajadores, así como la importancia de seguir fomentando el reciclaje en la región.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia, destacó la importancia de la capacitación realizada en el marco de la conmemoración internacional del Día del Reciclador de Base, el 1 de marzo. A su vez, el Seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, expresó su agradecimiento por la oportunidad de fortalecer la seguridad y el trabajo conjunto con los recicladores.

La concejala de Temuco, Viviana Díaz, enfatizó la relevancia de brindarles herramientas y conocimientos para prevenir accidentes, reconociendo la labor del ISL y la Seremi del Medio Ambiente en esta actividad de fomento al reciclaje.

Rafael Riquelme, presidente del proyecto Andes de Temuco, destacó el compromiso de las autoridades en promover un trabajo seguro para los recicladores, mientras que Beatriz Vera, una de las recicladoras participantes, expresó su gratitud por el apoyo recibido y la importancia de cuidarse en el trabajo.

José Fernández, dirigente regional de la Asociación Nacional de Recicladores (Anarch), resaltó la importancia de eventos como este para unificar y capacitar a los trabajadores del rubro, con la esperanza de que se repita para alcanzar a más personas.

Este encuentro no solo sirvió para unificar a los recicladores de diferentes comunas, sino también para reforzar la importancia del cuidado y la prevención en su labor diaria.

Editor

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

17 minutos hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

26 minutos hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

28 minutos hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

36 minutos hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

47 minutos hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

1 hora hace