El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó dos capacitaciones en el auditorio del Hospital de Padre Las Casas, dirigidas a diferentes profesionales, como TENS, enfermeras y funcionarios. La primera sesión estuvo enfocada en el manejo manual de pacientes, a cargo de la kinesióloga Isabel Cárcamo, mientras que la segunda abordó el manejo de material corto punzante, impartida por la enfermera Jemima Cáceres Huenteleo.
La capacitación sobre el manejo manual de pacientes tuvo como base la Ley 20.949, la cual regula los riesgos ergonómicos en el ámbito laboral. Las y los asistentes aprendieron a identificar factores de riesgo relacionados con la postura, la fuerza y la columna vertebral, además de participar en actividades prácticas para mejorar sus técnicas en el manejo de pacientes. Una de las auxiliares del Hospital, Lorena Lincoñir Fernández, destacó que «nos enseñaron técnicas que nos ayudan a evitar lesiones tanto para el paciente como para nosotros mismos, al momento de moverlo».
Por otro lado, la charla sobre manejo de material corto punzante se centró en la prevención de accidentes y repasó la normativa vigente, incluyendo la norma 124 de IAAS y la Ley 16.744. Durante la capacitación se realizaron dinámicas para afianzar el conocimiento.
El auxiliar de servicios generales, Richard Henríquez Medina valoró la claridad de la capacitación. “La información fue muy clara y entretenida, ahora puedo identificar mejor los lugares donde dejar este tipo de material para evitar accidentes” comentó el asistente.
El supervisor del área de mantenimiento, Diego Hernández Arévalo, destacó que “esta capacitación nos será muy útil. Ahora sabemos cómo proceder con mayor seguridad cuando estemos expuestos a riesgos en terreno”. Mientras que la prevencionista del Hospital de Padre Las Casas, Yasna Belmar Molina, expresó su agradecimiento sobre el apoyo del ISL, destacando que “se nota que quienes impartieron las charlas dominan los temas, y los funcionarios salieron muy satisfechos, ya que pudieron corregir algunas malas prácticas que tenían”.
Ambas actividades reflejan el compromiso tanto del ISL como del Hospital de Padre Las Casas por asegurar condiciones laborales seguras y entregar herramientas que promuevan la prevención de accidentes en el entorno hospitalario.
Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…
El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…
Con una participación, más de 40 jóvenes provenientes de diversas comunas de la Región de…
Diversas son las campañas de difusión que ha realizado el Instituto de Previsión Social (IPS)…
Este martes 26 de agosto, a partir de las 10:00 horas en el Aula Magna…