Categorías: Actualidad

ISL realizó una serie de capacitaciones a personal de salud del Hospital de Padre Las Casas


El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó dos capacitaciones en el auditorio del Hospital de Padre Las Casas, dirigidas a diferentes profesionales, como TENS, enfermeras y funcionarios. La primera sesión estuvo enfocada en el manejo manual de pacientes, a cargo de la kinesióloga Isabel Cárcamo, mientras que la segunda abordó el manejo de material corto punzante, impartida por la enfermera Jemima Cáceres Huenteleo.

La capacitación sobre el manejo manual de pacientes tuvo como base la Ley 20.949, la cual regula los riesgos ergonómicos en el ámbito laboral. Las y los asistentes aprendieron a identificar factores de riesgo relacionados con la postura, la fuerza y la columna vertebral, además de participar en actividades prácticas para mejorar sus técnicas en el manejo de pacientes. Una de las auxiliares del Hospital, Lorena Lincoñir Fernández, destacó que «nos enseñaron técnicas que nos ayudan a evitar lesiones tanto para el paciente como para nosotros mismos, al momento de moverlo».

Por otro lado, la charla sobre manejo de material corto punzante se centró en la prevención de accidentes y repasó la normativa vigente, incluyendo la norma 124 de IAAS y la Ley 16.744. Durante la capacitación se realizaron dinámicas para afianzar el conocimiento.

El auxiliar de servicios generales, Richard Henríquez Medina valoró la claridad de la capacitación. “La información fue muy clara y entretenida, ahora puedo identificar mejor los lugares donde dejar este tipo de material para evitar accidentes” comentó el asistente.

El supervisor del área de mantenimiento, Diego Hernández Arévalo, destacó que “esta capacitación nos será muy útil. Ahora sabemos cómo proceder con mayor seguridad cuando estemos expuestos a riesgos en terreno”. Mientras que la prevencionista del Hospital de Padre Las Casas, Yasna Belmar Molina, expresó su agradecimiento sobre el apoyo del ISL, destacando que “se nota que quienes impartieron las charlas dominan los temas, y los funcionarios salieron muy satisfechos, ya que pudieron corregir algunas malas prácticas que tenían”.

Ambas actividades reflejan el compromiso tanto del ISL como del Hospital de Padre Las Casas por asegurar condiciones laborales seguras y entregar herramientas que promuevan la prevención de accidentes en el entorno hospitalario.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace