Kuamboka invita a reflexionar observando el vuelo de la “Golondrina”, su nuevo single

“La naturaleza nos permite generar analogías y en este caso el nombre del sencillo viene a ser un símbolo potente de esa esperanza que cada ser humano busca”, explicó la cantautora.

“Golondrina” es el nombre del nuevo single de la artista nacional, Kuamboka, ya disponible en Spotify y las diferentes plataformas digitales, además de su respectivo videoclip, publicado en Youtube. En esta entrega, la artista oriunda de Temuco, en la Región de La Araucanía, realiza un paralelo entre la figura de esta hermosa ave, versus el ritmo de la sociedad actual y sus consecuencias, todo acompañado por un sonido donde la guitarra es el instrumento y la melodía principal.

Sobre esta canción, la compositora comentó que nace de “la observación del mundo interno y externo, la sociedad, su vorágine y la falta de tiempo. La necesidad de esperanza y fe. Sin embargo, la naturaleza nos permite generar analogías y en este caso la golondrina viene a ser un símbolo potente de esa esperanza que cada ser humano busca. Es un ave tan noble, tan hermosa, cómo no apreciar su vuelo y su forma de vivir”.

Agregó que “la idea tras este tema es generar una metáfora que es transversal a las edades o perspectivas personales de vida. La golondrina es un imaginario de algo bueno y bondadoso, que cada ser humano merece, necesita y podemos construir como sociedad en conjunto”.

Consultada por la música de este sencillo, la cantautora explicó que el productor Eduardo Salgado “mantuvo  la esencia del tema  con la guitarra, no quería que perdiera esa sensación de calidez del instrumento y las raíces latinoamericanas en los rasgueos. Uno de estos está tocado como un rasgueo de joropo venezolano, para darle un aire aún más latinoamericano, eso acompañado de un beat electrónico que añade un sonido moderno, mezclado con el folclore de la canción”.

Con respecto al videoclip, Kuamboka detalló que “el realizador es Fernando Naranjo, amigo de años con quien trabajo cada idea audiovisual. Yo quería que fuese algo simple, pero significativo a nivel visual. El ensueño, la mujer soñando que puede construir un espacio o micro universo amable. Crear es creer que esa forma es posible. El video invita a percibir, sentir, soñar, imaginar, inspirar a través de la creación de ese imaginario es el inicio de la creación de la realidad, eso buscamos con este trabajo”.

“Este es mi single número 13, una canción además que me ha dado grandes alegrías en lo personal, pero también reúne esa magia que se construye a partir de las experiencias de quienes la han escuchado. Siempre me llega algún mensaje con historias o anécdotas donde han recibido buenas noticias. Me gusta lo que genera en las personas que la escuchan. Haberla lanzado en formato estudio es una forma para que vuele a otros lugares y vidas”, concluyó la cantautora sureña.

Kuamboka – Golondrina (single en Spotify):

https://open.spotify.com/intl-es/track/1r5OEL7QJcmXr1hXfl2hSO?si=1528c77de7f34889

Kuamboka – Golondrina (videoclip en Youtube):

https://www.youtube.com/watch?v=odPpO8JJRoM

Instagram: https://www.instagram.com/kuamboka/

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace