Categorías: Actualidad

La Araucanía: 51 mil contribuyentes ya recibieron su devolución anticipada en la Operación Renta 2024

El SII, que ya asistió presencialmente a más de ocho mil contribuyentes a nivel regional, continuará apoyando a los usuarios hasta el 10 de mayo en el Instituto Subercaseaux.

La Operación Renta 2024, que inició el 1 de abril, ya recibió más de 51 mil solicitudes a nivel regional, de las que el Servicio de Impuestos Internos ya autorizó un 98,4 %.

Al respecto, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla afirmó que “son más de 186 mil contribuyentes que realizarán su declaración en La Araucanía. De ellos, más de 50 mil recibieron su devolución correspondiente, y vale recordar que hasta el 10 de mayo existe plazo para que los contribuyentes realicen esta declaración, que es obligatoria según la ley”.

Asimismo, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó que la Tesorería General de la República ya hizo la devolución a más de 50 mil contribuyentes que hicieron su declaración en el primer período, que fue del 1 al 8 de abril. “Quienes hayan realizado el trámite entre el 9 y el 19 de abril van a tener su devolución el 14 de mayo. Las retenciones dicen relación con diferentes deudas tributarias, además del Registro Nacional de Deudores de Alimentos. A nivel regional se retuvieron más de 4 mil declaraciones, equivalentes a 700 millones de pesos. El SII, que ya atendió presencialmente a más de ocho mil contribuyentes a nivel regional, continuará apoyando a los usuarios hasta el 10 de mayo en el Instituto Subercaseaux. El llamado es a esperar las devoluciones en las fechas del 14 y del 20 mayo, y quienes no tengan cuenta bancaria recibirán su devolución vía cheque el 30 de mayo”, afirmó la autoridad regional.

Retenciones por no pago de pensión de alimentos

En relación con aquellos contribuyentes que son parte del Registro Nacional de Deudores de Alimentos, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele destacó que “este es el segundo año desde que está implementado el Registro y en La Araucanía existieron 269 retenciones en estos primeros ocho días de la operación, equivalentes a cerca de 30 millones de pesos. En la Operación Renta 2023 el total fue de 40 millones, por lo que pensamos que al finalizar el proceso aumentarán los pagos de pensiones de alimentos que se adeudan en la región”.

Cabe destacar que es un requisito que las deudas de pensión de alimentos estén judicializadas para poder ser cobradas a través de la Operación Renta 2024 y, en aquellos casos en que la devolución fue autorizada, pero no recibida, puede deberse a que hay un error en el número de cuenta, tipo de cuenta y/o nombre de la institución; el titular de la cuenta ingresada no corresponde al contribuyente; o la devolución es mayor a 3 millones de pesos, en cuyo caso la Tesorería General de la República realizará el pago mediante cheque.

En relación a las retenciones por Crédito Universitario, las autoridades precisaron que se retuvieron 2.089 devoluciones equivalentes a $423.696.264.

Editor

Entradas recientes

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

9 segundos hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 minutos hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

9 minutos hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

38 minutos hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

1 hora hace

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

2 horas hace