Categorías: Actualidad

La Decimotercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco celebró 5 años de trayectoria

La Decimotercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco celebró con entusiasmo su quinto aniversario. Esta destacada unidad, que antes de convertirse en compañía ya poseía una dilatada trayectoria y que se hiciera conocida en el ambiente bomberil como la «Brif» (Brigada Forestal), conmemoró su quinquenio con una emotiva ceremonia en el auditorio del Liceo Pablo Neruda de la capital de La Araucanía.

Durante el evento, se entregaron merecidas distinciones a tres miembros que cumplieron cinco años de servicio: los bomberos José Contreras Rodríguez, Andrés Machuca Valenzuela y Wilson Rivas Sanhueza. Además, se reconoció con especial énfasis a aquellos con dos décadas de dedicación: Pedro Campodónico Marguiraut y Rodrigo Canío Sandoval, quienes, además, fueron nombrados voluntarios honorarios de la compañía y por 25 años de servicio, se homenajeó a Paulo Mena Muñoz.

HISTORIA

Paulo Mena, actual director de la Decimotercera Compañía, rememoró los años de arduo trabajo que dieron origen a esta unidad. En 1998, un grupo diverso de residentes de Temuco se unió a solicitud de la Sociedad de Amigos del Árbol para proteger el cerro Ñielol, el más importante pulmón verde que posee esta ciudad, de posibles incendios forestales que dañen su rica flora y fauna.

La iniciativa inicialmente propuso la creación de una compañía de bomberos, pero el Cuerpo de Bomberos de Temuco inicialmente desestimó la idea, llevando a la formación de la «Brif,» o Brigada Forestal. La adquisición de una vivienda en la calle Las Acacias, a los pies del Ñielol, marcó los inicios de este grupo humano. La pequeña sala de máquinas construida en ese lugar alberga hoy a la Decimotercera Compañía, y sirvio para albergar su primer carrobomba, un Magirus Deutz de segunda mano del año 1961 donado desde Bélgica, que sirvió en grandes combates contra incendios forestales, como el que amenazó con destruir el emergente sector Fundo El Carmen hace algunos años.

Mena destacó el crecimiento de la compañía, que ahora no sólo ejerce su especialidad, sino que también presta apoyos en todo tipo de incendios, incluidos los de viviendas y edificios, cuenta con 63 bomberos, 43 de ellos en servicio activo, y ocho sirviendo en diversos departamentos de Comandancia y Superintendencia. Además, entre ellos se encuentran 15 voluntarios capacitados en el extranjero, con certificaciones internacionales en combate de incendios forestales.

Asimismo, el director anunció que actualmente están trabajando en la adquisición de nuevos carros y equipos para mejorar aún más el servicio a la comunidad.

Armin Llanos, vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, expresó su agradecimiento por la presencia de las más altas autoridades regionales de Senapred y Conaf en la ceremonia y dijo que estas entidades están directamente relacionadas con la labor de la compañía, destacando los avances significativos que ha logrado la Decimotercera Compañía en su crucial papel para la seguridad de la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace