La detección temprana del cáncer cervical mediante un examen de Papanicolaou brinda una mayor probabilidad de cura. Mediante un examen de Papanicolaou también se detectan cambios en las células del cuello uterino que indican que en el futuro podría formarse cáncer. La detección temprana de estas células anormales mediante un examen de Papanicolaou es el primer paso para detener la posible formación de cáncer cervical.
La prueba de Papanicolaou generalmente se realiza junto con un examen pélvico. Para las mujeres de más de 30 años, la prueba de Papanicolaou se puede combinar con un examen para detectar el virus del papiloma humano (human papilomavirus, HPV), una infección de transmisión sexual común que puede causar cáncer de cuello uterino. En algunos casos, se puede realizar la prueba del HPV en lugar del Papanicolaou.
Al respecto el profesional Matrón, Marcelo Molina, da cuenta de la lamentable falta de interés de parte de muchas mujeres por asistir a realizarse este examen, al respecto el profesional indica que en muchos casos las mujeres se postergan para dar paso a la crianza, al hogar y al trabajo y no concurren a realizarse los exámenes y cuando lo hacen muchas veces es muy tarde para iniciar un tratamiento efectivo y sin efectos graves, frente a este panorama es que realizó un llamado a hacer un alto y tomarse un tiempo para hacerse el examen que no dura más de 30 minutos.
¿Con qué frecuencia se debe repetir la prueba de Papanicolaou?
Generalmente, los médicos recomiendan que las mujeres de entre 25 y 65 años repitan la prueba de Papanicolaou cada tres años.
También el profesional Matrón del CESFAM Los Volcanes. insistió en el llamado y que las mujeres que están en condiciones de realizarse el examen del Papanicolaou en cualquiera de los centros de atención primaria, toda vez que existen cupos y horas disponibles.
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…