Categorías: Salud

La realización preventiva del examen del Pap es el camino para la detección precoz del cáncer cervicouterino

El Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica, preocupado de prevenir el cáncer cervicouterino y que las habitantes de Villarrica se realicen el examen preventivo es que está haciendo un llamado a las mujeres entre 25 y 65 años a concurrir a los centros de salud municipal a solicitar hora y someterse a al análisis médico.

La detección temprana del cáncer cervical mediante un examen de Papanicolaou brinda una mayor probabilidad de cura. Mediante un examen de Papanicolaou también se detectan cambios en las células del cuello uterino que indican que en el futuro podría formarse cáncer. La detección temprana de estas células anormales mediante un examen de Papanicolaou es el primer paso para detener la posible formación de cáncer cervical.

La prueba de Papanicolaou generalmente se realiza junto con un examen pélvico. Para las mujeres de más de 30 años, la prueba de Papanicolaou se puede combinar con un examen para detectar el virus del papiloma humano (human papilomavirus, HPV), una infección de transmisión sexual común que puede causar cáncer de cuello uterino. En algunos casos, se puede realizar la prueba del HPV en lugar del Papanicolaou.

Al respecto el profesional Matrón, Marcelo Molina, da cuenta de la lamentable falta de interés de parte de muchas mujeres por asistir a realizarse este examen, al respecto el profesional indica que en muchos casos las mujeres se postergan para dar paso a la crianza, al hogar y al trabajo y no concurren a realizarse los exámenes y cuando lo hacen muchas veces es muy tarde para iniciar un tratamiento efectivo y sin efectos graves, frente a este panorama es que realizó un llamado a hacer un alto y tomarse un tiempo para hacerse el examen que no dura más de 30 minutos.

¿Con qué frecuencia se debe repetir la prueba de Papanicolaou?

Generalmente, los médicos recomiendan que las mujeres de entre 25 y 65 años repitan la prueba de Papanicolaou cada tres años.

También el profesional Matrón del CESFAM Los Volcanes. insistió en el llamado y que las mujeres que están en condiciones de realizarse el examen del Papanicolaou en cualquiera de los centros de atención primaria, toda vez que existen cupos y horas disponibles.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace