Categorías: Comunas

Lanzan proyecto "tecnocreadores" en Temuco para fortalecer emprendimientos locales

La Municipalidad de Temuco y Universidad de la Frontera lanzan proyecto de extensión académica en el Centro de Innovación Social «Atrapa Ideas». La iniciativa busca potenciar a emprendedoras locales mediante herramientas tecnológicas, marketing digital y creación de contenido para redes sociales.

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de La Frontera (UFRO), ha dado inicio al innovador proyecto «TecnoCreadores». Este programa se desarrollará en el Centro de Innovación Social «Atrapa Ideas» y está diseñado para fortalecer el trabajo de emprendedores locales a través de herramientas tecnológicas y estrategias de marketing digital.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que, “este tipo de iniciativas forman parte del trabajo continuo que el Centro de Innovación Social ‘Atrapa Ideas’ viene desarrollando junto a la comunidad. En esta ocasión, junto a la UFRO, nos enfocamos en las emprendedoras, quienes tendrán la oportunidad de mejorar sus negocios en áreas clave como la digitalización y la creación de contenido para redes sociales”.

Por su parte, Mg. Ruth Novoa, Académica y Directora del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UFRO, comentó que, “desde la inauguración de este Centro de Innovación, siempre hemos tenido el interés de contribuir en el ámbito del emprendimiento, donde las emprendedoras locales sean las protagonistas y puedan potenciar su trabajo. El proyecto consta de cuatro talleres presenciales, dinámicos y participativos que permitan a los participantes dar un valor añadido a sus productos y marcas locales”, indicó.

En ese sentido, Eimy Oliva, fundadora de La Maestra, destacó el desarrollo colaborativo de este tipo de iniciativas. «Considero que trabajar de esta manera representa el futuro para Chile, con esta triada compuesta por la universidad, la municipalidad y las emprendedoras, tres pilares fundamentales para cualquier sociedad y economía. Además, es especialmente relevante que esto suceda en un lugar que, al menos para mí, era desconocido, un barrio emblemático de Temuco que alberga este Centro de Innovación Social», destacó.

Las sesiones se realizarán durante todo el mes de agosto y estarán dirigidas a 10 emprendedoras de agrupaciones como Manos Ecológicas, la Mesa de Artesanos y otros grupos de la comuna. Se tratarán temas como el networking, la innovación, la tecnología y el marketing digital en redes sociales, brindando a las emprendedoras las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios. El proyecto también incluye una feria en septiembre, en la UFRO, donde las emprendedoras podrán exhibir sus productos.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén inicia cirugías bariátricas y reduce tiempos de espera en Cautín

Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto…

34 minutos hace

Maratonista olímpico Hugo Catrileo Tapia logro subir al podio en el Maratón de Santiago 2025

El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…

37 minutos hace

Funcionario de Gendarmería gana Maratón de Santiago en categoría Capacidades Diferentes

El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli, y es conocido por…

48 minutos hace

En Villarrica lanzan fondo de ferias libres Sercotec 2025

El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…

1 hora hace

Diputado Beltrán solicita pago inmediato de programa PIC en La Araucanía

Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…

1 hora hace

Pucón intensifica medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en otoño e invierno

Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…

1 hora hace