Castillo agregó que sólo lo inspeccionado durante enero del año 2024, desde Frigorífico Santa Olga, Collipulli Red Soil y Frutícola Angol, corresponde a un total de 1.761,997 toneladas de este pequeño carozo que llegó principalmente a los mercados de China y Estados Unidos.
El encargado regional (s) de Protección Agrícola, Forestal y Semillas, Mauricio Seguel Biscar, explicó que la Certificación Fitosanitaria son los procedimientos fitosanitarios que realiza el SAG (Inspección, Tratamientos fitosanitarios, Systems approach) conducentes a la emisión del Certificado Fitosanitario, documento que garantiza que los productos a exportar están libres de plagas y enfermedades, cumpliendo así con los requisitos fitosanitarios establecidos por los países de destino.
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…
Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…
En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…
El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…
El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…
Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…