Categorías: Comunas

Miles de espectadores y bailarines disfrutaron de una lluviosa Cuecada en Villarrica

Sorprendentemente, con más de 10 mil asistentes se desarrolló el sábado último la tercera versión de la Cuecada Más Larga de Chile 2024, la que se llevó a cabo este sábado en una concurrida Costanera de Villarrica, repleta de bailarines, chamantos, capas y también paraguas.

El gran evento de la zona lacustre marcó el récord con 1.2 kilómetros de cueca, volviendo a alzar los pañuelos al viento y también lluvia reinante durante toda la jornada, lo que no aplacó la alegría y entusiasmo de los participantes, quienes colmaron el trazado vehicular y peatonal junto al Lago Villarrica o Mallolafken.

Esta nueva versión contó con la participación de reconocidas agrupaciones nacionales y locales; entre ellas, Corraleros, Entremares, Alborada, Maihuen de Los Ángeles, Los Mismos de Siempre, Los Hermanos Montesinos, Alerzal de Los Ríos y Tehuelche, todos los cuales recibieron el reconocimiento del público y también de los organizadores, la Municipalidad de Villarrica, representada en esta ocasión por el alcalde protocolar y concejal de la comuna, Sergio Mora, junto a los concejales Gudenschwager y Medina; además del director de Desarrollo Económico Local, Munnir Saphier, como ente organizador, a través del Departamento de Turismo Municipal.

“Fue impresionante el patriotismo de la gente de estar ahí con lluvia, porque partimos con lluvia, terminamos con lluvia y no paró ni un momento, pero tampoco paró ni un momento de llegar gente y comprometerse, bailar y estar atento a todos los grupos que teníamos contratados”, comentó el alcalde protocolar, en estos días previos a elecciones municipales y regionales, Sergio Mora.

Fue el director de la Unidad de Desarrollo Económico Local (Udel), Munnier Saphier quien explicó por qué no se podía volver a suspender un evento que, inicialmente, iba a desarrollarse el pasado 7 de septiembre, producto de un pronóstico de lluvia. “Tuvimos la duda de hacerlo, pero ahora no teníamos opción, porque la alternativa era no hacerlo simplemente, ya que volver a coordinar a todos los grupos que estuvieron, que son conocidos a nivel nacional, era muy difícil”, explicó el titular de la entidad municipal, quien reseñó que el jefe comunal, Germán Vergara -en funciones la semana pasada- “estuvo de acuerdo de hacerlo y le echamos para adelante con ese riesgo, pero con la convicción de que habría gente, aunque no de la magnitud que fue realmente”, reseñó Saphier.

“Fue magnífico; o sea, ver tanta gente bailando cueca con lluvia, nos fortalece el alma y nos encantó el recibimiento que tuvimos en el escenario”, comentó, tras su actuación Felipe Rojas, integrante del grupo “Los Mismos de Siempre”, quienes debutaron en el territorio villarricense, ante miles de fanáticos de la cueca o simples espectadores que respondieron más allá de las expectativas, en lo que terminó siendo la “Cuecada Más Larga y Lluviosa de Chile”.

Editor

Entradas recientes

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

11 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

18 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

4 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

19 horas hace