Categorías: Educación

Mineduc presenta “Protagonistas del Cambio”, iniciativa que beneficiará a cerca de 60 establecimientos educacionales de La Araucanía

Este programa, promovido por el Centro de Innovación y la División de Educación General del Ministerio de Educación se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa y busca fortalecer las capacidades de innovación de las comunidades educativas.

Con una inversión superior a los $3.600 millones a nivel nacional, los establecimientos beneficiados recibirán equipamiento tecnológico y acompañamiento para la realización de proyectos de innovación donde las y los estudiantes serán los principales actores, generando impactos positivos en sus entornos.

Pese al sistema frontal que afectaba a la región, representantes de los 59 establecimientos de La Araucanía, participaron de la jornada de acompañamiento a los equipos pedagógicos que participan en la versión 2024 del programa “Protagonistas del Cambio”, una iniciativa del Centro de Innovación (CIM) y la División de Educación General (DEG) del Mineduc, que busca fortalecer las capacidades de innovación de las comunidades educativas, a través de experiencias pedagógicas transformadoras donde las y los estudiantes protagonistas aprenden generando impacto en sus territorios.  

Sobre la iniciativa, la seremi Marcela Castro Armijo, señaló que se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa, específicamente, como parte del eje Fortalecimiento de los aprendizajes. “El Mineduc está desarrollando un programa que potencia la innovación educativa en la educación pública, y que permite que las y los estudiantes aprendan y se relacionen más y mejor con las nuevas tecnologías, generando impactos positivos en sus entornos”, sostuvo la autoridad regional de Educación. 

Cabe señalar, que entre los beneficiados con el programa para el presente año se encuentran establecimientos de las comunas de: Angol, Ercilla, Lonquimay, Victoria, Lumaco, Purén, Temuco, Lautaro, Perquenco, Cunco, Pucón, Villarrica, Freire, Gorbea, Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra; Carahue, Nueva Imperial, Chol Chol, Vilcún , Loncoche, Padre Las Casas y Melipeuco.

La actividad realizada en dependencias de la Universidad Santo Tomás en Temuco, contó con la participación de la rectora, Rose Marie Yungue, y representantes de los establecimientos beneficiados.

SOBRE LA INICIATIVA

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, explicó que Protagonistas del Cambio es una metodología que ya fue probada en casi 400 establecimientos educativos en 2023. “Los resultados obtenidos en escuelas, liceos TP y escuelas especiales dan cuenta de las transformaciones vividas por las comunidades educativas. La innovación educativa desafía a las y los estudiantes a pensar de manera creativa y crítica, estimulando el desarrollo de habilidades fundamentales para el futuro. Además, crea entornos de aprendizaje estimulantes y atractivos, lo que motiva a niñas, niños y adolescentes a continuar sus trayectorias educativas”, sostuvo. 

Martín Cáceres, director del Centro de Innovación del Mineduc (CIM), indicó que el programa es parte de la Estrategia de Transformación Digital que desarrolla el CIM, como parte integral del Plan de Reactivación Educativa y se sustenta en la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), pues busca fortalecer las capacidades de innovación en el sistema educativo, a través de la integración de recursos tecnológicos. “Estamos comprometidos en ofrecer a estudiantes experiencias de aprendizaje innovadoras, que conecten los aprendizajes curriculares con desafíos presentes en sus entornos, para fomentar su desarrollo integral, de forma creativa y colaborativa”, afirmó.   

Este año, el programa involucra una inversión total de $3.668 millones, principalmente, para equipamiento tecnológico, el cual beneficiará a 840 establecimientos distribuidos en todas las regiones del país. 

A partir de esta semana y hasta el 8 de noviembre, se distribuirán los kits tecnológicos en los establecimientos seleccionados. Cada sostenedor escogió qué tipo de kit tecnológico recibirán sus estudiantes. Son 4 tipos de equipamientos:  

  • Kit para que estudiantes desarrollen proyectos: cuenta con tablets, cámara digital, micrófono de estudio, telón para superponer video digitalmente, maleta para carga, almacenamiento y transporte de tablets y un aro de luz. Este kit busca fortalecer el protagonismo de las y los estudiantes a través del acceso a recursos digitales, plataformas educativas y que realicen creaciones audiovisuales para sus proyectos.
  • Kit para proyectos en aula digital: está equipado con micrófono inalámbrico, parlante inalámbrico, proyector digital tiro corto, microscopio-lupa digital USB y puntero láser, control remoto de presentaciones. Este kit busca apoyar la interacción y el aprendizaje entre docentes y estudiantes dentro del aula, facilitando el desarrollo de clases con metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).  
  • Kit para la colaboración docente en el desarrollo de proyectos: cuenta con notebooks, impresora, cámara digital, micrófono estudio, telón para superponer video digitalmente, aro de luz para producción audiovisual, microscopio-lupa digital y tableta digitalizadora, para la creación de materiales y recursos audiovisuales que apoyen el desarrollo de los proyectos. Estos dispositivos tecnológicos propiciarán la colaboración entre el equipo pedagógico en la preparación de clases con metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos en los distintos espacios dentro del establecimiento.  
  • Kit Maker para el desarrollo de proyectos: incluye notebooks, tablets, impresoras 3D, tablet digitalizadora y set placa programable con accesorios. Este kit busca complementar el equipamiento disponible en el establecimiento destinado a que las y los estudiantes diseñen y fabriquen productos que resuelvan desafíos de su comunidad.  
  • Formación y acompañamiento 

    En paralelo, todos los establecimientos educativos tendrán actividades formativas y un acompañamiento tutoreado híbrido para la implementación de proyectos, que serán dirigidos por un «equipo motor», el que estará compuesto por personas del propio establecimiento educativo, integrado idealmente por un directivo, dos docentes y un profesional o asistente de la educación. Esta actividad formativa tiene un enfoque teórico práctico y durará 40 horas cronológicas. 

    En tanto, se realizarán dos jornadas presenciales con todos los equipos motores: las jornadas de inicio se desarrollarán entre el 5 el 13 de agosto en todo el país. Las jornadas de intercambio se proyectan para noviembre y diciembre. En ellas se mostrarán los proyectos implementados para un aprendizaje colaborativo. Para ello, se crea un espacio de colaboración y aprendizaje compartido entre los equipos motores. Estos encuentros celebrarán los proyectos desarrollados, destacando el protagonismo de las y los estudiantes en las experiencias de innovación, y promoverá la evaluación para el aprendizaje, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de estas iniciativas.

    prensa

    Entradas recientes

    Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

    En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

    1 día hace

    Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

    Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

    1 día hace

    Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

    Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

    1 día hace

    Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

    La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

    1 día hace

    Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

    En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

    1 día hace

    Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

    El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

    2 días hace