Categorías: Opinion

Corte de luz y consumo de alimentos

Independiente del origen de las responsabilidades, lo concreto es que en la Región Metropolitana cerca de 95 mil hogares no cuentan con suministro eléctrico, producto del evento climatológico que afectó la zona central de nuestro país. Por lo mismo, hemos visto cómo muchas familias han debido eliminar productos para así evitar posibles intoxicaciones alimentarias.

¿Cómo podríamos reducir estas pérdidas? Una alternativa es medir la temperatura de las carnes y productos congelados. Si esta no excede los 4°C, es apta para consumo, y la recomendación es cocinarla de manera inmediata para alargar su vida útil. Luego, mantener estos alimentos en un cooler provisto de hielo o dispositivos que permitan conservarlos entre 6 y 8°C, y de esta forma, consumirlos hasta dentro de un lapso de 3 días. Es también recomendable adquirir alimentos en conserva que puedan mantenerse sin refrigerar, aunque si se abren también deben mantenerse refrigerados.

Finalmente recordar adquirir sólo la cantidad de alimentos que efectivamente vamos a consumir en el corto plazo, ya que con ello se evita la pérdida y desperdicios de alimentos en general y, especialmente, en casos fortuitos como este. El consejo es realizar compras organizadas en base a un menú semanal y calculando las personas presentes en el hogar.

Liliana Maier N.

Experta en inocuidad alimentaria, académica UST

prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

9 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

9 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

9 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

10 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

11 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

11 horas hace