Categorías: Sociedad

Ministerio del Deporte inicia proceso de elaboración de Política Nacional de Actividad Física y Deporte para el periodo 2026 – 2037

 Para el desarrollo de la nueva carta de navegación para el deporte chileno se contempla la realización de más de un centenar de diálogos ciudadanos en todo el país.

“Una oportunidad para construir en conjunto el futuro de un Chile que cree en el deporte y en la actividad física como factor protector del bienestar de todos y todas”. Con esas palabras el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó el inicio del proceso de elaboración de la nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que tendrá vigencia entre los años 2026 – 2037.

De esa forma, el secretario de Estado entregó detalles de la tarea que por estos días ha iniciado su cartera y que implicará un gran despliegue considerando el proceso de participación ciudadana que espera llegar a más de 2 mil personas en todo el país, a través de más de un centenar de diálogos que tendrán lugar en todas las regiones y provincias del país, los que consideran metodologías para recoger propuestas de la ciudadanía en general, clubes deportivos, académicos, deportistas tanto del mundo amateur, como de alto rendimiento. Esto se complementará con aportes de equipos especialistas, representantes de pueblos indígenas, de las diversidades, y con espacios específicos para niños, niñas y adolescentes, principalmente.

El ministro Jaime Pizarro sostuvo que “tras la realización de los Juegos Santiago 2023, estamos en el momento exacto para revisar y evaluar las políticas públicas vigentes y redefinir el futuro del deporte y la actividad física. Hemos sido testigos de cambios significativos en el panorama deportivo y de salud global. Las nuevas tendencias, avances tecnológicos y un mayor entendimiento de la importancia de la actividad física han transformado la manera en que concebimos el deporte”.

En tal sentido, señaló que “con este proceso tenemos una gran oportunidad como país, por lo mismo la participación de la comunidad es fundamental para construir una política inclusiva y efectiva para todos y todas”.

El proceso de elaboración del nuevo documento se inicia con un proceso de evaluación de la política pública vigente entre la segunda quincena de agosto y hasta la primera quincena septiembre estará disponible una consulta digital en el sitio web del ministerio del Deporte y en otros organismos públicos. Se trata del primer paso del proceso de elaboración de la nueva política de Actividad Física y Deporte. La consulta digital podrá ser respondida con clave única para asegurar la protección de datos personales y la calidad de la encuesta.

Finalmente, el ministro Jaime Pizarro, precisó que la futura Política Nacional de Actividad Física y Deporte espera incorporar acciones para asegurar la inclusión y equidad; el fomento de la vida activa; el fortalecimiento de la infraestructura; el apoyo al talento deportivo y que promueva la integración de todos los sectores de nuestra sociedad, entre otras materias.

Información Clave:

– 135 diálogos en 16 regiones del país.

– En mayo de 2025 se espera dar a conocer la nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-20237, la que entrará en vigencia el 2026.

– Más de 30 instancias que reunirán a técnicos y expertos del mundo del deporte.

– Observatorio de expertos hará monitoreo del cumplimiento del proceso.

– Consulta ciudadana abierta y digital para la etapa de actualización se iniciará durante el tercer trimestre del presente año, y de igual forma que para la etapa de evaluación se accederá con clave única.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace