Categorías: Comunas

Monitorean causes y flujos de agua que tributan al Lago Caburgua

Profesionales de la Unidad de Turismo Sustentable de la Dirección de Aseo Ornato y Medioambiente de la Municipalidad de Pucón y la Universidad de la Frontera, realizaron un monitoreo a todos los cauces de agua que ingresan al Lago Caburgua, con el objetivo de implementar acciones para la investigación, protección y recuperación del recurso hídrico en diferentes estaciones del año.

Fue una jornada realizada con tecnología e implementos náuticos, para desarrollar análisis que permitan aportar información sobre las variaciones en los niveles y calidad de agua en distintos sectores de la gran masa de agua.

Mónica Pinaud, Encargada de la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad de Pucón, explicó el trabajo en conjunto realizado con la UFRO, el que consiste en llevar a cabo un seguimiento que busca medir distintos  parámetros y  comportamientos  de las  aguas, de uno de los  atractivos  turísticos de la zona lacustre. “Monitoreamos por ahora 55 cauces que ingresan por la ribera norte, nos falta bastante por seguir, tenemos que  esperar un buen tiempo para  volver a  monitorearlo. La Universidad de la  Frontera  ha  aportado  con  el bote Zodiac y también han hecho  monitoreo de calidad  de las  aguas. Nosotros  también contamos  con un multiparámetro con el cuál tomamos el PH  y la  temperatura de las aguas  en relación a los  cauces  que  van llegando al Lago Caburgua. Durante la época en que el lago Caburgua  tuvo su  descenso,  no  teníamos  información relevante de  cuántos  son los  cauces que  ingresan al lago  y cuales son las épocas  de mayor  ingresos  y cuáles  son las  épocas  en que  se  secan algunos  de  estos  cauces”. Indicó la Encargada de la Unidad de Medioambiente del municipio lacustre.

Por su parte, Loreto Lagos, Coordinadora del laboratorio de Ciencias Ciudadanas de la UFRO Sede  Pucón, destacó el  procedimiento  de  investigación que considera un estudio en profundidad  de la calidad  de las aguas del Lago Caburgua. “El equipo de Ciencias Ciudadanas del Campus Pucón de la Universidad de la Frontera, participó y aportó  con el bote lacustre de tipo zodiac que  pusimos  a  disposición, también algunos equipos para  hacer  monitoreo de calidad del agua, tomamos  muestras que  están siendo analizadas  en nuestro laboratorio con el fin de aportar  a esta  iniciativa que busca tener  antecedentes  y estar  un paso  adelante acerca de la pérdida de la calidad  de agua y evitar llegar a una situación como la  que  tiene el lago Villarrica. Nosotros tenemos  que  terminar el trabajo  que  iniciamos  esta  temporada, generar  otros  estudios y con este análisis  completo, ojalá  en un año de información, vamos a poder  tener  conclusiones, pero al seguir haciendo esto, vamos a poder estar alerta ante cualquier cambio, considerando que el Lago Caburgua tiene mucho mejores parámetros en cuanto a su calidad de agua”.Finalizó la Coordinadora del laboratorio de Ciencias Ciudadanas  de la UFRO Sede  Pucón.

Cabe destacar que el trabajo realizado en conjunto entre DAOMA, UFRO y la Unidad de Turismo Sustentable, es un aporte fundamental para obtener  información que permitirá  la postulación a proyectos destinados a la  protección del ecosistema  y recursos  naturales en el Lago Caburgua.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

6 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

24 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace