El establecimiento, inserto en la Escuela rural “Ñereco” del sector Agua Fría, es el primer jardín de la JUNJI, de modalidad alternativa en el país, que se beneficiará con la construcción de un moderno edificio, con eficiencia energética y amigable con su entorno.
Al respecto la directora del jardín infantil, Lorena Kunz, señaló estar “feliz, contenta de que se haga el proyecto nuevo, un espacio nuevo, un tercer educador que es muy importante para niños y niñas, y qué mejor que contar con un tercer educador nuevo, es maravilloso, muchas gracias por ello”.
En el contexto de la Fiesta de la Esquila que realiza la comunidad del sector junto a las familias del sector, se dio a conocer esta importante noticia, ocasión donde se presentaron detalles del proyecto e imágenes de cómo quedará el establecimiento en el terreno, cedido por la municipalidad de Lautaro.
La presidenta del Centro de Padres del jardín “Las Avellanitas, Deyse Meliwen, destacó que, “yo no tuve la oportunidad de estar en un jardín así tan cómodo, y ahora vemos que nuestros pequeños pueden tener esto, como papá, como apoderada, es algo que nos llena mucho. Obviamente, que ellos se van a desenvolver ahí, aún mejor”.
Las obras de construcción comenzarán el mes de enero de 2025 para concluir a principios del año 2026.
“Este es un regalo para la institución, compartir con la comunidad esta buena noticia, que es el inicio de la construcción, la reposición de un jardín alternativo, el primer jardín alternativo que se repone a nivel nacional, que nos permite como institución cumplir con el desafío de equiparar las condiciones de infraestructura de un jardín clásico, urbano, con un jardín rural, que le permitirá a los niños poder desarrollarse en plenitud, con infraestructura de primer nivel”, agregó el Director Regional subrogante de la JUNJI, Víctor Padilla.
Cabe señalar que este proyecto de reposición se enmarca en el proceso de Reconocimiento Oficial de MINEDUC que aumenta los estándares normativos de los espacios educativos.
Este proyecto contempla la construcción de un edificio de un piso, con una sala de nivel medio para veintiocho párvulos, con su respectiva sala de hábitos higiénicos, además de patio cubierto, invernadero, zona administrativa y zona de servicios.
Sin duda un gran avance para la comunidad de Agua Fría, pero particularmente, para las familias, niños y niñas del jardín Infantil “Las Avellanitas”.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…