Categorías: Educación

Más de 63 mil estudiantes deben revisar su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para uso en sistema de pago electrónico en el transporte público de Temuco y Padre Casas

Se trata de un proceso clave antes del inicio del sistema de pago electrónico en la locomoción pública de Temuco y Padre Casas, medida anunciada esta semana por las autoridades. Los estudiantes deberán verificar que la TNE tenga el chip operativo ya que será el único medio de pago electrónico desde el próximo año.


Hoy Junaeb inició la campaña “Revisa Tu Chip” cuyo objetivo es verificar que las más de 63 mil TNE que hoy circulan en Temuco y Padre Las Casas estén operativas en la antesala de la implementación del sistema de pago electrónico en los microbuses de Temuco y Padre Casas el 2025.

El lanzamiento de la campaña se realizó en el Liceo Pablo Neruda de Temuco, con presencia de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito; y la Seremi de Educación, Marcela Castro, ocasión en que la empresa operadora Bipay instaló uno de los validadores para que los más de 2 mil estudiantes revisaran el estado del chip de sus tarjetas.

Según lo informó el Director Regional de Junaeb (s) Marco Benedetti, todas las tarjetas circulantes deben ser revisadas para que puedan ser usadas en el nuevo sistema de pago electrónico que inicia el próximo año. “En el caso que la tarjeta no sea validada, que el chip no esté operativo, el estudiante debe realizar una reposición en la Oficina de la TNE ubicada en Balmaceda N° 1176, Temuco”

En tanto, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, explicó que “este es un hito muy importante porque estamos modernizando el transporte en Temuco y Padre Las Casas. Algo que se había solicitado por parte de los conductores, con mayor seguridad para la ciudadanía y para ellos, sacando el dinero al interior del bus, pagando electrónicamente”.

Finalmente, la Seremi de Educación, Marcela Castro, enfatizó en la responsabilidad de los estudiantes para el adecuado uso de la tarjeta, que permite la rebaja en la tarifa en la locomoción pública. “Es una ayuda y un aporte para las familias, un trabajo mancomunado desarrollado intersectorialmente para poder hacernos cargo de la educación de todos los niños, niñas, adolescentes y personas adultas que estudian”.

El servicio de recaudación electrónica estará disponible a contar del mes de marzo de 2025, por tanto, todos los estudiantes, ya sean residentes o no residentes, para poder usar el beneficio del 33%, deberán cargar su TNE en la página web de la empresa operadora Bipay, ingresando el número de folio impreso en ella. Un servicio que pronto estará disponible.

La implementación de este servicio será progresivo, en donde, inicialmente, se contempla una marcha blanca, en la cual el sistema de pago operará de manera mixta, es decir, todas las personas incluidos los estudiantes, podrán pagar su pasaje con dinero en efectivo, tarjeta de transporte o código QR, a través de su teléfono móvil.

Instalación de validadores

Entre hoy y el 29 de noviembre, la empresa Bipay a través de su página web comunicará los puntos en los que se instalarán validadores. Existe un cronograma de visita a establecimientos educacionales y casas de estudio de educación superior. Luego, desde el mes de diciembre y durante el verano la instalación será en el Portal Temuco y Parque Isla Cautín.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

39 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace