Categorías: Educación

Muestra Fotográfica “Captura la TP” fue el marco para celebrar el Día Nacional de la Educación Técnico Profesional 2024

La actividad realizada el pasado jueves 22 de agosto por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y Red Futuro Técnico de La Araucanía contó con la participación de estudiantes provenientes de establecimientos técnicos de toda la región quienes se unieron a un conversatorio sobre sus experiencias en la muestra fotográfica denominada “Captura TP”, una recopilación de imágenes que reflejan la perspectiva de los estudiantes sobre su formación técnico profesional.

Dentro de la actividad se destaca la perspectiva de los estudiantes, quienes se refirieron a los aprendizajes de la educación TP que decidieron plasmar en sus fotografías. Entre las contextualizaciones se encontraba “trabajo en equipo” y “experiencia”, siempre aludiendo a sus especialidades. Por otro lado, se destacó la técnica fotográfica de las muestras, quedando en manifiesto el trabajo transdisciplinario del estudiantado.

Los 78 establecimientos educacionales de la región fueron invitados a participar de la conmemoración del aniversario 82 de la incorporación de esta modalidad educativa en Chile, la cual se ha fortalecido durante los últimos años mediante la implementación de las Redes de Articulación Territorial Futuro Técnico en todas las regiones del país a través del Ministerio de Educación, y que en la zona sur del país, está a cargo de la Universidad de La Frontera.

Red Futuro Técnico realiza un trabajo incesante para promover el desarrollo sostenible, trabajar por una educación que incluya una perspectiva de género y reconozca la cultura y contexto territorial como variables diferenciadoras y la realización de actividades que continúen el fortalecimiento educativo, lo cual se encuentra plasmado en las múltiples actividades para fortalecer el perfil de egreso de estudiantes que año a año eligen esta opción diferenciada.

La seremi de Educación Marcela Castro Armijo destacó “cómo a través de la educación damos las respuestas a la generación del siglo 21, tenemos que buscar alternativas para ser llamativos, para eso tenemos el Plan de Reactivación Educativa y el eje de asistencia y revinculación pues cuando los estudiantes están motivados la comunidad educativa se transforma. Y en el caso de la Educación TP se trata además de proyectos de vida.” Por otro lado, anuncia que próximamente se lanzará una actualización curricular para la educación TP.

Por su parte, Magaly Sepúlveda, destacó la muestra como una oportunidad “lo que hicimos hoy en la muestra tenía que ver con generar un espacio en que los estudiantes puedan ser protagonistas (…) mostrando no solo talentos y competencias sino valores como solidaridad, preocupación por la naturaleza, y todos esos elementos al mundo adulto nos fortalece la convicción que la educación TP es una respuesta para nuestro país”.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

4 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

4 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

8 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

8 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace