Categorías: ActualidadComunas

Municipalidad de Pucón inaugura el Año Escolar 2024 y la Nueva Escuela Especial Liwen

Con un doble motivo para estar felices, ya que no sólo volvían a verse, sino que además los alumnos lo hacían en un nuevo espacio educativo. Así fue el regreso a clases en la nueva Escuela Especial Liwen que significa “Nuevo Amanecer” de la Comuna de Pucón. Cuyo propósito fue renovar el recinto educacional en su totalidad, considerando una nueva implementación de salas de clases, equipos y mobiliario para el alumnado y los profesores del establecimiento educativo.

Con la asistencia de autoridades regionales, provinciales y locales, se realizó la ceremonia oficial de la inauguración del año escolar 2024 en el nuevo establecimiento educacional de la zona lacustre. El acto comenzó con un saludo significativo por parte de la directora de la Escuela Especial Liwen, Cristina Navarrete. Luego, se presentó un número artístico de Cueca Campesina, posteriormente, la seremi de Educación Marcela Castro dirigió unas palabras a todos los presentes. De ahí, pasó al pódium el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, quien se dirigió a los 200 asistentes dando un discurso sobre el retorno a las aulas y además agradeció a toda la comunidad educativa por el compromiso de los padres y apoderados por la educación de sus hijos. Y también, hizo énfasis a los estudiantes, quienes se encontraban felices con su nueva escuela especial inclusiva. Inmediatamente, el alcalde Carlos Barra, junto a la directora Cristina Navarrete, el director del Departamento de Educación Municipal Alejandro Durán, y la seremi de Educación Marcela Castro, recibieron el certificado de acreditación de la Nueva Escuela Especial Inclusiva Liwen.  En tanto, el pastor Pablo Salazar de la Iglesia Evangélica de Pucón y el párroco Janusz Fustak de la Iglesia Católica de Curarrehue, dieron la bendición de este momento significativo y espiritual. Y finalmente, se invitó a la primera autoridad comunal, junto a todas las autoridades y la presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Inclusiva Aliwen a cortar la anhelada cinta en esta importante ceremonia.

“Estamos felices hoy por estar acá en la comuna de Pucón para dar inicio al año escolar de 2024, en relación a la educación especial, ya que es un hito regional e importante, donde quisimos trasladarnos para dar comienzo a esta nueva inauguración de esta nueva escuela Especial Liwen, porque además está refaccionada con una importante inversión económica para dar la mejor atención a las niñas, los niños y jóvenes que existe en este establecimiento educacional”, precisó la seremi de Educación, Marcela Castro.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, agradeció a la seremi de Educación por asistir a la inauguración del año escolar regional 2024 y  también por haber escogido la comuna de Pucón. “Es doble inauguración, porque también damos la apertura de este nuevo establecimiento educacional, donde van a comenzar con una etapa distinta en relación a lo que se venía desarrollando. Esto fue con mucho esfuerzo y además es un colegio reconocido, por lo tanto, estamos muy contentos y conforme con el apoyo que hemos recibido y que conste que la Municipalidad de Pucón siempre va a mantener el respaldo a la fundación de esta escuela”.

Por su parte, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Inclusivo Liwen, Janet Sarzoza, se refirió a la inauguración escolar regional sobre el nuevo establecimiento educativo. “Estoy muy feliz, porque es una felicidad inmensa ya que fue una lucha de varios años, donde se refleja el antes y el después del colegio. Por lo tanto, es una emoción tremenda. También, agradecer a la seremi Educación por esta gran oportunidad, a la profesora Cristina y también por el apoyo del municipio, porque ha sido algo impagable para nosotros y sobre todo la felicidad de nuestros niños que en el fondo luchamos por ellos”.

Finalmente, este nuevo año académico permitió dar un nuevo inicio en la comuna de Pucón, este 2024 es un gran desafío para liderar procesos educativos de calidad, en el cual va en directo beneficio de niños, niñas y jóvenes que brindará mayores oportunidades, fortaleciendo los vínculos afectivos y sociales para  un desarrollo de procesos de enseñanzas que permitan fortalecer el aprendizaje de calidad enmarcado en ambientes motivantes, seguros y amables para todos los integrantes de las comunidades educativas.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

2 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

5 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

6 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

20 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

20 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

21 horas hace