Categorías: ComunasEducación

Municipio de Villarrica firma convenio para mejorar nivel de enseñanza pública

En seis establecimientos educacionales municipales de Villarrica se implementará este año 2024 el Programa Educación Responsable de la Fundación Botín de España, presente en 800 centros educativos de nueve países y que busca fortalecer la creatividad y habilidades socioemocionales de los estudiantes.

Para rubricar esta iniciativa, esta semana el alcalde de la comuna, Germán Vergara, rubricó el documento que compromete a ambas entidades a llevar a cabo este proyecto que persigue entregar herramientas a los educadores en pos de una mejor educación y enseñanza.

MÁS COLEGIOS

“Para nosotros es una alegría enorme que la comuna de Villarrica sea uno de los impulsores del programa en Chile, porque además de los centros que lo están aplicando ya, como una innovación, se incorpora la escuela que funciona en el centro penitenciario de esta ciudad, lo que convierte a Villarrica en todo un referente a nivel internacional”, comentó Javier García, director de programas de la Fundación Botín de España.

Gracias a un convenio firmado esta semana entre la Municipalidad de Villarrica, la Fundación Botín de España y la Corporación Amigos de Villarrica, será posible desarrollar una serie de actividades con los estudiantes de las escuelas beneficiadas.

“Se trata de un programa internacional de educación socioemocional en el que están participando las escuelas Voipir de Ñancul, José Abelardo Núñez y Epu Klei de Lican Ray. Además, este año se suman la Escuela Valentín Letelier, la Escuela Rural Alihuen y la Escuela Héctor Valenzuela Cea, que funciona al interior del Centro de Detención Preventiva de Villarrica. Este convenio es muy importante para nosotros y de mucho beneficio para nuestros alumnos”, puntualizó Germán Vergara, alcalde de Villarrica.

AMPLIA COBERTURA

Por su parte Javier Nahuelcheo, director del Departamento de Educación Municipal, señaló que “estamos felices con la renovación de esta alianza que apunta a un trabajo directo con los estudiantes, pero que también considera a docentes y asistentes de la educación. La propuesta aborda el área socioemocional y la novedad para este año es la incorporación de la Educación Rural y también sumamos a la Escuela Héctor Valenzuela Cea que funciona al interior de la cárcel”.

La iniciativa fue implementada en Villarrica el 2023 en tres escuelas municipales y este año la cobertura del programa se amplía a tres nuevos establecimientos, beneficiando a más de 300 estudiantes del sistema público de educación.

“Este programa aborda, en forma transversal, la creatividad y las habilidades socioemocionales en niños y niñas, para tener el día de mañana ciudadanos más preparados en todos los aspectos. Funciona con tres recursos: literatura, las artes y el canto o Coro de las Emociones, donde el año pasado vimos la puesta en escena de más de 200 niños cantando en la Catedral”, aseguró David Jouannet, gerente de la Corporación Amigos de Villarrica.

PRIMERA CAPACITACIÓN 2024

En el marco del Programa de Educación Responsable es que se llevó a cabo la primera capacitación, dirigida a equipos directivos, docentes y asistentes de la educación de las tres escuelas que inician este año su participación.

“Hoy hemos trabajado, primero en el objetivo del programa que tiene que ver con promover la educación, social, emocional y de la creatividad. Hemos abordado la identificación, la  expresión emocional y  lo importante que es la empatía. Dentro de los contenidos, analizamos la huella que dejamos los profesores en los alumnos y de cómo los docentes podemos sumar en la vida de los estudiantes y hacer que crezcan con confianza en sí mismos y con motivación”, expresó Adriana Yépez, directora del Área de Educación de la Fundación Botín de España.

Finalmente hay que destacar que durante este año académico se realizaran diversas actividades con las comunidades educativas de los seis establecimientos en los que está implementado el programa.

“Este convenio no sólo implica capacitaciones, sino también el acceso a una plataforma web, que es de la Fundación, desde la cual podemos descargar mucha información, material y recursos para poder aplicar con los profesores y asistentes de la educación. También están contempladas formaciones y acompañamientos con funcionarios de la Fundación Botín de España, con el objetivo de apoyar a los colegas en la aplicación del programa”, sentenció Felipe Pino, encargado comunal de Convivencia Escolar en Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

4 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

9 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

9 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

9 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

9 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

10 horas hace