Categorías: Turismo

Operadores Turisticos de Chile y el mundo se reunirán en la Araucanía para ser parte de la primera cumbre internacional de turismo aventura y naturaleza

Araucanía Travel Fest 2024 se realizará desde el 7 al 14 de noviembre y vinculará a todo el ecosistema turístico nacional e internacional de turismo de aventura y naturaleza, buscando posicionar a la región en mercados internacionales especializados.

Con la finalidad de posicionar la región de La Araucanía a nivel mundial, durante siete días operadores nacionales e internacionales, empresarios locales, emprendedores, comunidades, docentes y estudiantes de turismo se reunirán en la 1º Cumbre Internacional de Turismo de Aventura y Naturaleza de la región de La Araucanía. Encuentro masivo que busca que los participantes logren perfeccionar sus conocimientos y concreten acuerdos comerciales para darse a conocer dentro y fuera del país.

En Araucanía Travel Fest 2024, los operadores internacionales y la prensa especializada podrán disfrutar de experiencias turísticas de 5 días y 4 noches para conocer y validar la oferta turística regional. Además, se ofrecerán jornadas full day para turistas nacionales. Durante los últimos tres días, todos los participantes se reunirán en Enjoy Gran Pucón, donde se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, academias especializadas, networking, ruedas de negocios, sunset, intervenciones culturales y la oportunidad de explorar stands con la oferta de destinos y productos locales.

La gestión del evento internacional es el resultado de una articulación institucional liderada por Corfo Araucanía en alianza con el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, proceso gestionado desde los programas estratégicos PER Costa Nahuelbuta y PEM Ruta Lagos y Volcanes, consolidando el trabajo de articulación en la industria turística regional.

Respecto a este importante hito que permitirá visibilizar a La Araucanía como un destino turístico, tanto a nivel nacional como internacional, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, dijo que, “La Araucanía es una región que posee un potencial turístico tremendo, que contempla un sinfín de elementos que son diferenciadores y que la hacen única y como Gobierno Regional hemos apoyado a la industria del turismo con una batería de importante proyectos con el objetivo de visibilizar e instaurar nuestro territorio como un destino turístico, y con ello, potenciar la economía regional y fortalecer los emprendimientos del rubro del turismo”.

La máxima autoridad regional además, añadió que, “es así que, esta primera cumbre internacional de turismo aventura, que se desarrollará en nuestra región y a la cual estamos muy contentos de apoyar junto a nuestra Corporación Desarrolla Araucanía, va en la línea directa del trabajo que estamos realizando para potenciar la industria del turismo y es una instancia sumamente importante para reunir, tanto a tour operadores locales, nacionales e internacionales, además de empresarios y emprendedores en un solo lugar, permitiendo generar instancias de diálogo y oportunidades de negocios, abriendo los mercados internacionales a los operadores locales, logrando impulsar nuestra Araucanía y exponer su riqueza natural”.

Por su parte, Eduardo Figueroa director de Corfo Araucanía señaló que, “como Corfo buscamos fomentar actividades y acciones que potencien el turismo regional y la economía local, lo que sin duda ocurrirá con este evento, el que incrementará la visibilidad y reconocimiento global de la región. Es importante destacar que estamos trabajando con alianzas públicas y privadas, lo que fomentará la creación de redes y alianzas estratégicas, entre actores locales e internacionales, propiciando futuras colaboraciones y proyectos. La propuesta se alinea con la estrategia con los ejes de desarrollo y se suma a las acciones que estamos desarrollando en el territorio, orientadas a posicionar a La Araucanía como un destino sostenible de aventura y naturaleza”

Patricio Vega, fundador de Touristed Chile –empresa organizadora del evento- y Director de Araucanía Travel Fest destaca que esta es una oportunidad para el rubro turístico, donde podrán encontrar todo lo necesario en un mismo lugar. “Para los emprendedores turísticos es muy dificil acceder a mercados internacionales por el alto costo de los procesos de comercialización. Este evento permitirá que por primera vez todo el territorio de La Araucanía cuente con una oferta turística exportable y validada por el mercado objetivo”.

El evento pionero en la región, que se llevará a cabo del 7 al 14 de noviembre, tiene como objetivo acompañar a empresarios y comunidades, fomentando la sostenibilidad, conservación y activando la economía local. Contribuirá al desarrollo regional y a la preservación del patrimonio, además de compartir buenas prácticas en turismo y explorar tendencias futuras para operadores.

Para el director regional de Sernatur Araucanía Daniel Díaz, “el rol articulador de este tipo de instancias no solo ayuda a posicionar a la región dentro del panorama turístico nacional e internacional, sino también, para generar alianzas estratégicas que nos permitan avanzar en posicionar a La Araucanía como un territorio turístico de primer nivel y con panoramas, actividades y experiencias durante todo el año”, puntualizó.

Todas las actividades llevadas a cabo durante el encuentro, junto con la participación de invitados de mercados especializados, tienen como objetivo principal posicionar a la región de La Araucanía en el mapa turístico mundial. Esto se logrará destacando su riqueza natural y cultural, atrayendo así a más personas interesadas en invertir y visitar la zona.

Para conocer todos los detalles del evento o acceder al Ticket Gratuito o VIP debe ingresar a www.araucaniatravelfest.com o en contacto@araucaniatravelfest.com y en Instagram @araucaniatravelfest @touristedchile o al WhatsApp +569 6408 8412.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace