Categorías: Política y Economía

Parlamentarios de La Araucanía critican postura del senador Huenchumilla quien afirmó que la CAM no es un grupo terrorista

La senadora Carmen Gloria Aravena y el diputado Stephan Schubert fueron críticos con el legislador de la DC ante su postura

Las recientes declaraciones del senador Francisco Huenchumilla, quien afirmó que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) no es una organización de crimen organizado, han generado controversia en la Región de La Araucanía.

Al respecto, la senadora Carmen Gloria Aravena, y el diputado Stephan Schubert, representantes de esta región, recordaron el trabajo que ha desarrollado la Comisión de Paz y Entendimiento desde junio de 2023, subrayando la importancia del consenso alcanzado frente a este tema.

Bajo ese contexto, la parlamentaria del Partido Republicano hizo un llamado a no retroceder en el proceso de diálogo con los diversos actores involucrados, instando a partir de un diagnóstico claro sobre la presencia de grupos terroristas en la Macrozona Sur.

“Los abusos y violentos ataques en contra de trabajadores, propietarios y miles de personas inocentes no se pueden desconocer y mucho menos justificar como causa política. Desconocer el daño que ha protagonizado la CAM es sinónimo de desconexión y lamentablemente puede generar un manto de dudas respecto del trabajo de la Comisión de Paz y Entendimiento”, señaló Aravena.

Asimismo, el diputado Stephan Schubert, también del Partido Republicano, fue enfático en criticar las declaraciones de Huenchumilla, calificándolas de confusas y peligrosas.

«La realidad habla por sí sola. En La Araucanía y en el Biobío hay grupos terroristas que se adjudican actos violentos. Ellos están vinculados con el crimen organizado y el narcotráfico. Es preocupante que un senador de La Araucanía, como Huenchumilla, no considere a la CAM como un grupo terrorista. Está mezclando dos cosas que no debemos confundir. El pueblo Mapuche no es terrorista, pero sí existen grupos que lo son», expresó el diputado.

Por su parte, la senadora Aravena también enfatizó los efectos negativos que han tenido los actos terroristas en la región, mencionando que el país se encuentra en el segundo lugar en América Latina y el número 17 a nivel mundial en el índice global de terrorismo.

“Son estos mismos actos terroristas los que han puesto a nuestro país en posiciones tan alarmantes”, afirmó, destacando la necesidad de mantener la legitimidad del trabajo de la Comisión para lograr una solución de largo plazo.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

43 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace