Categorías: ActualidadPolicial

PDI desarticula clan familiar dedicado al tráfico de marihuana en Temuco y Salamanca: tenían túneles bajo uno de los domicilios

El operativo dejó siete detenidos, y además de la droga, se incautaron armas de fuego de diversos tipos, cerca de 200 municiones y material explosivo.

Cerca de tres meses duró la investigación que llevaron a cabo detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Temuco en conjunto con la Fiscalía local de esta ciudad, donde se detuvo a siete integrantes de un clan familiar, que se dedicaban al tráfico ilícito de drogas, específicamente cannabis sativa. La agrupación operaba colaborando en el cultivo y cosecha de las especies vegetales en quebradas cercanas a la comuna de Salamanca, región de Coquimbo, en terrenos rurales colindantes con sus domicilios, para luego ser trasladadas hasta La Araucanía.

El prefecto Ronny Salgado, jefe de la Brianco Temuco, explicó que este operativo se efectuó en dos fases, donde primero identificaron el modus operandi que utilizaba el clan familiar, que consistía en trasladar la droga desde Salamanca hasta Temuco, “se trata de varios hermanos, uno de los cuales reside en Temuco, y él vendía droga a consumidores finales y microtraficantes locales, dentro de la investigación, el día 19 de este mes, logramos intervenir una remesa de droga donde venían alrededor de dos kilos, ocultos en tubos de PVC sellados que los traían tres personas que viajaban como pasajeros en un bus interprovincial, eso nos permite la detención de un cuarto hermano, quien era el receptor final en Temuco”, indicó el prefecto Salgado.

Para iniciar la segunda fase del operativo, se consiguieron órdenes judiciales para intervenir dos parcelas en el norte, donde se estableció que la droga -que fue cosechada en el mes de abril- estaba oculta en sacos entre la vegetación de una de las propiedades y en un túnel del tipo pique minero, “a la irrupción de estos domicilios, se detectó un túnel de alrededor de 15 metros de profundidad y 60 metros de largo, donde uno de las personas trato de eludir el actuar de la policía, y allí se incautaron 37 kilos de cannabis sativa, armas y explosivos”, añadió el jefe de la Brianco Temuco.

El total de droga incautada asciende a 39 kilos de cannabis a granel, más de 2 kilos decomisados Temuco y 37 kilos en Salamanca, asimismo se incautó una escopeta calibre 16, una carabina calibre 380, una pistola Bersa, calibre 9 milímetros, una pistola waffenfabrik 9 milímetros, cerca de 200 municiones de diferentes calibres, además de diversos materiales explosivos, elementos de comunicación radial y 700 mil pesos en efectivo.

La vocera de la Fiscalía Regional de La Araucanía, fiscal Nelly Marabolí, señaló que “seis de los siete detenidos forman parte de un clan familiar, por lo tanto, se va a invocar, en la respectiva formalización, la agravante de agrupación de delincuentes contemplado en la Ley de Drogas. Además, agregar que tres de ellos ya fueron formalizados y actualmente están en prisión preventiva. Los cuatro restantes, que fueron los detenidos en la ciudad de Salamanca, se amplió su detención hasta el viernes 24 y serán formalizados por varios delitos, entre ellos por Ley de Drogas y Ley de Armas”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, José Montalva, destacó la labor investigativa de la PDI indicando que este “es un gran golpe a una banda que se autoabastecía con explosivos y generaba cartuchos para tener poder de fuego, aparte, estamos hablando de una gran cantidad de droga que si se vende en menudeo, como señalaba la Policía de Investigaciones, podía llegar a más de 300 millones de pesos. (…) Hay que relevar la investigación rápida por parte del Ministerio Público y las gestiones y diligencias investigativas muy eficientes por parte de la PDI”.

Asimismo, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, agradeció la labor de la Brigada Antinarcóticos, indicando que lo más importante para el municipio y la ciudad de Temuco es que “se saca de circulación una banda de delincuentes que operaba en un macrosector de esta ciudad, que es lo que estamos buscando como municipio, que estas personas queden fuera de todo contexto de los barrios”. El edil, aprovechó la ocasión para recordar el número del programa Denuncia Seguro, incentivando a la comunidad a denunciar de manera anónima al *4242.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

20 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

1 hora hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace