Categorías: Actualidad

Personas mayores de Temuco completan exitoso taller digital y reciben tablets gracias a fondos regionales

En un emotivo cierre de actividades, la Dirección de Personas Mayores de la Municipalidad de Temuco celebró los logros alcanzados a través del proyecto «Alfabetización Digital para Personas Mayores», proyecto, que busca reducir la brecha digital y fomentar la autonomía de las personas mayores, entregando herramientas prácticas para mejorar su comunicación con el entorno y facilitar la realización de trámites en plataformas digitales, tanto públicas como privadas.

Este programa, financiado con 20 millones por el Gobierno Regional de La Araucanía, a través de los fondos FNDR 8%, beneficiando a 190 personas mayores durante noviembre de 2024. Cabe destacar que los talleres no solo incluyeron capacitación en las áreas mencionadas; sino que, además, las personas beneficiarias recibieron una tablet, la cual pasa a ser de su propiedad al finalizar el curso.

Cabe destacar que este es el tercer año consecutivo que se ejecutan proyectos en esta línea de trabajo, logrando beneficiar a más de 500 personas mayores y entregar tablets gracias al apalancamiento de recursos por montos que bordean los $150 millones. Los talleres realizados en sectores como Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Amanecer, Pedro de Valdivia, Curiñanco, entre otros, evidencian la extensión y el impacto que ha tenido el programa en la comuna.

El director de Personas Mayores de la Municipalidad de Temuco, Javier Delgado, valoró la inserción de los usuarios a las nuevas tecnologías, lo que les permitirá también seguir ahondando en aquellos recursos educativos que les da hoy la información y la comunicación. “Estamos muy contentos, porque es lo que nos ha pedido nuestro alcalde Roberto Neira, y que es incentivar el uso de las tecnologías para las personas mayores. Ésta llegó para quedarse y es un desafío que en conjunto tenemos que realizar para mejorar su calidad de vida”, agregó.

Nievecita San Martín, beneficiaria del sector Pedro de Valdivia, comentó la importancia de incentivar y adentrar a los adultos mayores en el mundo de hoy. “Espero que siga avanzando la tecnología porque los adultos mayores estamos muy atrasados en ello. Como dijo el alcalde, a los hijos cuando les pedimos ‘oye, ¿por qué no nos enseñas esto? Ah, no, lo hacían al azar y listo, chao, y nos quedamos las mismas’. Así que es muy interesante este curso”, aseveró.

Margarita Rodriguez, beneficiaria del sector Parque Corcolén, comentó sobre las capacitaciones para adultos mayores. “Me parece excelente porque para mí, fue algo nuevo, porque siempre le pedía ayuda a mi sobrino. Para mí esto fue algo maravilloso y felicito todo lo que han hecho por intermedio de la municipalidad (…) me siento muy segura y realmente está bien lo que han hecho para las personas de la tercera edad”.

La Dirección de Personas Mayores, además, mantiene cinco talleres permanentes en distintos sectores de la comuna, reafirmando su compromiso con una línea de trabajo prioritaria para la inclusión digital. Asimismo, busca activamente nuevos socios estratégicos, como fundaciones, universidades y empresas, para fortalecer y expandir estas iniciativas en el futuro.

Con esta iniciativa, no solo se fomenta la autonomía de las personas mayores, sino que también se refuerzan sus redes de comunicación y su capacidad de interactuar con un mundo cada vez más digitalizado. Este proyecto, que marca un hito en la política de inclusión tecnológica de la comuna, demuestra que la inclusión digital es una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida y la participación activa de las personas mayores en la sociedad actual.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace