Categorías: Comunas

Plan Retorno a Clases: Municipalidad de Temuco fortalece medidas de protección vial

Las medidas buscan disminuir el riesgo de accidentes para los niños y estudiantes que comenzarán a transitar nuevamente las calles de Temuco a partir del mes de marzo.

En línea con las estrategias de su plan de retorno a clases, la Municipalidad de Temuco coordinó la colocación y remarcación de las distintas señales de tránsito en las proximidades de la Escuela Los Trigales, con el fin de fortalecer la seguridad vial del establecimiento y asegurar un retorno seguro para las y los estudiantes que pronto iniciarán un nuevo año escolar.

El alcalde Roberto Neira se presentó en la Escuela Los Trigales, junto a su directora Pamela Pacheco Martínez, y la presidenta del Centro General de Padres del establecimiento, Mariela León, para observar los avances de los trabajos de señalización, a poco más de una semana para el ingreso de clases de los alumnos. Los trabajos consistieron en la remarcación del paso de cebra frente al establecimiento, en la calle Ignacio Carrera Pinto, además de la renovación de pintura del lomo de toro adyacente.

Estas demarcaciones y renovaciones de la señalética de tránsito no son únicamente para la Escuela Los Trigales: actualmente, el municipio se encuentra planificando distintos trabajos de pintura vial en puntos críticos o vulnerables alrededor de establecimientos educacionales, tanto municipales como particulares, para disminuir el riesgo de siniestros que pudieran involucrar a niños y adolescentes en la comuna. A la fecha, se han visto remarcaciones viales en alrededor de 40 establecimientos educacionales en Temuco, a los cuales se seguirán sumando nuevos establecimientos.

“Nosotros tenemos los análisis en esta materia a través de nuestra Dirección de Tránsito, nuestra Dirección de SECPLA, y también parte de la Dirección de Obras, quienes nos van indicando dónde [realizar estos trabajos]”, explicó el alcalde Roberto Neira, quien también se refirió a la congestión que podrían ver algunas calles por la realización de estos trabajos: “Pedimos paciencia a los conductores, a las ciudadanas y ciudadanos de Temuco (…). Esto es seguridad para tanto para niños, niñas, adolescentes y apoderados, para las profesoras, profesores y asistentes de la educación.”

Sobre la remarcación de señalética vial de la Escuela Los Trigales, su directora Pamela Pacheco comentó: Yo tengo una gratitud hacia el alcalde y a todo su equipo por tener la iniciativa de comenzar a hacer estas demarcaciones, que son muy relevantes para la seguridad de toda la comunidad especialmente para los niños y niñas de esta escuela (…) para ya dar inicio al año escolar con mayor seguridad en las calles de Temuco.” A sus palabras se sumó la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento, Mariela León: “Así que estamos muy contentos de que (…) el municipio esté haciendo lo suyo para preparar el espacio para que los niños puedan volver a clases con toda seguridad. A veces tenemos un poquito de congestión en las mañanas, creo que nosotros también como organización tenemos que educar en tratar de hacer lo más expedita la dejada y el retiro de los niños.”

En compromiso con la seguridad vial de la comuna y la promoción de la Ley de Convivencia Vial, el edil de Temuco también busca promover una cultura de convivencia vial a través de iniciativas como la Campaña “Un beso y chao”. Esta iniciativa busca concientizar a las y los apoderados que dejan y recogen a sus estudiantes en vehículos, muchas veces deteniéndose y obstruyendo el tráfico por varios minutos: “Esto requiere bastante coordinación porque yo sé que los padres quieren dejar a sus hijos lo más seguros posible. (…) Hacemos el llamado a que los papás no dejen su vehículo estacionado, se bajen o lleguen a la puerta; sino que haya una coordinación con los profesores, que estén esperando a los alumnos,” explicó el alcalde.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace