Categorías: Sociedad

¿Por qué los casinos clandestinos se han vuelto tan populares en Temuco y la provincia de La Araucanía?

La reciente noticia del cierre de 28 casinos ilegales en Temuco, capital de la provincia de La Araucanía, demuestra la magnitud del problema del juego ilegal en Chile. El mero hecho de que se haya desmantelado una red tan importante de casinos terrestres ilegales en una ciudad de tamaño medio demuestra que la situación es demasiado grave y debe abordarse de forma proactiva. Pero, ¿cuáles son las razones de la prosperidad de semejante negocio? Vamos a conocer algunas de ellas.

El deseo de la gente de jugar en casinos físicos

Sin duda, en nuestra época de accesibilidad a Internet, el hábito de jugar desde la comodidad del hogar se extiende cada vez más en la sociedad. Además, marcas como Mostbet, Melbet, 1win y muchas otras operan muy activamente en el país. Los operadores internacionales de juegos de azar están extendiendo su influencia en el mercado chileno. La alta solvencia según los estándares sudamericanos hace que el mercado local sea muy prometedor.

Puede parecer que teniendo la posibilidad de descargar Mostbet a iOS y empezar a jugar directamente desde casa, la gente no querrá visitar casinos terrestres. Pero la práctica demuestra que el número de personas que quieren jugar en salas tradicionales con máquinas tragaperras no disminuye. Y entre ellos no sólo los nostálgicos de los viejos tiempos jugadores de edad, sino también los jóvenes.

Y como no todo el mundo puede acceder cómodamente a los casinos terrestres legales, cada vez son más los que prefieren arriesgarse y jugar en establecimientos clandestinos. Es por ello que este negocio se está abriendo de forma muy activa, e incluso a pesar de las severas sanciones. El alcalde de Temuco ha hablado recientemente de ello, confirmando así la magnitud del problema.

¿Quién organiza el juego ilegal en La Araucanía y otras regiones de Chile?

Recientemente, han aparecido muchas noticias sobre casinos clandestinos en varias provincias del país que son organizados por ciudadanos chinos. Si esta tendencia continúa, podríamos estar hablando de una gran influencia china en este negocio ilegal.

¿Por qué hay que cerrar los casinos ilegales?

Por desgracia, la situación del juego ilegal afecta negativamente a muchos procesos de la sociedad. Cabe señalar que estos lugares suelen prestar servicios a menores o a personas con adicción al juego. Es decir, aquellas categorías de personas que nunca podrían obtener servicio en casinos legítimos. Pero los empresarios del mercado del juego ilícito no piensan en el impacto perjudicial de su negocio en la sociedad, y ponen el beneficio por encima de todo.

¿Qué deben hacer las autoridades?

Lamentablemente, es bastante difícil detectar los casinos ilegales, ya que conspiran activamente. Los visitantes de estos lugares se comportan al igual que los casinos, hacen todo lo posible por mantener su casino favorito en funcionamiento el mayor tiempo posible. A menudo, los informes sobre este tipo de negocios sólo proceden de ciudadanos de fuera, si están lo suficientemente atentos.

Pero está claro que, a pesar de la complejidad del problema, la policía y las autoridades deben hacer todo lo posible para que el mercado del juego sea legal, genere impuestos y sea lo más seguro posible para los jugadores.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace