Policial

Desarticulan una banda de ciudadanos chinos que operaba casinos ilegales en Temuco

El Juzgado de Garantía ha fijado una nueva audiencia para el 10 de junio con la expectativa de que los acusados se presenten y, por disposición del tribunal, se contará con la presencia de un traductor de chino mandarín.

La Fiscalía de Temuco, en Chile, está llevando a cabo una investigación preliminar contra ocho ciudadanos chinos por operar casinos ilegales en el centro de la ciudad, en la región de La Araucanía. Hasta el momento, no han podido ser formalizados debido a que no se presentaron a la audiencia o, en algunos casos, solicitaron un traductor argumentando no comprender el español.

Los acusados forman parte de un grupo de 20 personas, de las cuales siete ya han sido formalizadas, aunque ninguno de los formalizados es de origen chino. Estos imputados no acudieron a la audiencia de formalización que tuvo lugar el 28 de febrero en el Juzgado de Garantía de Temuco. Durante esa jornada, sus abogados alegaron que no habían sido debidamente notificados o que no entendían el español y, por lo tanto, requerían la presencia de un traductor.

En esta causa, la Municipalidad de Temuco se ha querellado contra los imputados. Francisco Vergara, abogado de la entidad, explicó al medio BioBio Chile que tres personas de origen asiático acudieron a la audiencia, pero no pudieron ser formalizadas debido a que pidieron un traductor de chino mandarín, solicitud que fue aceptada por la jueza Marcia Castillo.

En tanto, Cecilia Valdés, presidenta de la Asociación Chilena de Casinos de Juego, también se refirió al caso, ya que su organización es parte querellante.

Los siete empresarios que fueron formalizados enfrentan cargos por operar casinos ilegales y cometer delitos tributarios relacionados con el comercio clandestino. El tribunal, por su parte, ha dispuesto medidas cautelares alternativas a la prisión, como la firma periódica y la prohibición de salir del país.

Por su parte, el Juzgado de Garantía ha fijado una nueva audiencia para el 10 de junio con la expectativa de que los ciudadanos chinos se presenten y, por disposición del tribunal, se contará con la presencia de un traductor de chino mandarín.

El Servicio de Impuestos Internos también es parte querellante en esta causa, dado que considera que se ha cometido un delito tributario.

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

2 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

2 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

3 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

4 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

4 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

4 horas hace