Categorías: ActualidadAgenda

“Bodies, Cuerpos Humanos Reales” se despide de Temuco

La relevancia de BODIES se debe a un profundo trabajo científico mezclado con la espectacularidad de las piezas en exhibición. Tanto, que la muestra ha sido protagonista de películas tan reconocidas como Casino Royale y aquí en Chile es apoyada por la Universidad Santo Tomás.

BODIES CUERPOS HUMANOS REALES ha sido todo un éxito. Expuesta en el estacionamiento subterráneo del Unimarc de Avenida Alemania, no ha dejado a nadie indiferente. El público sale comentando lo impactante que es, sorprendido por los 10 cuerpos reales y más de 100 órganos humanos que fueron congelados en el tiempo con un innovador sistema llamado plastinación. La muestra cierra este domingo 3 de diciembre en Temuco, su exitosa gira 2017 por Chile.

Una emoción parecida fue la que vivió el actor Daniel Craig cuando, en la grabación de Casino Royale (2006) la producción del film decidió grabar algunas de las escenas de esta famosa película en la muestra BODIES que se presentaba en esa época. Según Craig, durante la grabación de la escena se detuvo en varios momentos a ver la exhibición pues no dejaba de maravillarse con los misterios revelados del cuerpo humano.

Pero el gran atractivo y éxito de BODIES no sólo se debe a su espectacularidad. Detrás de la muestra hay un trabajo científico dedicado y muy serio. Cada una de las piezas exhibidas en BODIES CUERPOS HUMANOS REALES ha sido sometida a un tratamiento ideado por el médico alemán Gunther Von Hagens, en 1977, y que no sólo permite conservar perfectamente un cadáver humano; además, le otorga la flexibilidad suficiente para darle la postura que se requiera y conserva un color muy parecido al original. Son más de mil 500 horas de trabajo y un año completo que pagina detalles de cada pieza.

Si bien, el método fue creado por Von Hagens con el fin de poder usar estos cuerpos plastinados para análisis y estudios del cuerpo humano en ciencias o medicina, quizás lo que más fama le ha dado es la exhibición BODIES, abierta por primera vez en Tokio en 1995. Sabedores de aquello, la Universidad Santo Tomás se ha hecho parte de la muestra desde que llegó a Chile y Temuco no es la excepción. El apoyo de esta casa de estadios ha sido crucial para su desarrollo.

Para producir las piezas que se exhiben en distintas partes del mundo, von Hagens emplea a 340 personas en cinco laboratorios ubicados en China, Alemania y Kirguistán. Cada laboratorio se clasifica por especialidad. China, por ejemplo, trabaja con especímenes de animales, lo que implica una labor mucho más compleja que con humanos. Por ejemplo, uno de los especímenes más difíciles de crear fue la jirafa, en donde hubo que trabajar durante tres años completos. Se requiere que diez personas muevan la jirafa, porque su peso final (como todos los especímenes después de la plastinación) es igual al original.

Para comprender el nivel científico y educativo de la muestra que se exhibe hasta el 13 de agosto en el mall Florida Center, es importante mencionar que muestras muy similares han sido expuestas en más de 50 museos y lugares de América del Norte, Europa y Asia, como el el California Science center de Los Ángeles, el Telus World of Science en Vancouver, el Museo de Ciencias Naturales de Houston, el Museo de Ciencia e Industria de Manchester o el Museo de Historia Natural de Londres.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

52 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

58 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace