Categorías: ComunasEducación

Pucón: Escuela Municipal Los Arrayanes certifica a niños de primer año en el programa “Yo sé leer”

Los estudiantes aprenden a través del método “Mate”, el cual permite una lectura en cinco meses.

Aprender a leer es uno de los pasos más importante de un niño en su primer año de estudio, donde se les abre un mundo de conocimiento, de ideas y aprendizaje para su vida. Es el inicio para que los más pequeños comiencen a visitar a menudo las respectivas bibliotecas públicas e ingresar al conocimiento y sabiduría.

Ese es el caso de los niños de primer año básico de la Escuela Municipal Los Arrayanes, quienes recientemente -en una ceremonia especial- recibieron su certificado «Yo sé leer». Una actividad en la que estuvo presente el director del establecimiento, Rody Esparza; comunidad escolar; padres y apoderados de cada alumno.

Jessica Carrasco, docente y especialista en Lenguaje y Lecto-Escritura, resaltó que es fundamental compartir esta habilidad de enseñar a leer: “Porque una vez que aprenden, los niños descubren un mundo totalmente distinto y maravilloso. Empiezan a comprender todo lo que leen y, por lo tanto, es un paso relevante en el crecimiento de ellos”.

Además, explicó que existen algunas diferencias en este proceso académico. “Hay algunos les cuesta un poco más y, eso obedece a que hay distintas habilidades y ritmos de aprendizaje. Sin embargo, todos logran con el tiempo adquirir esta habilidad”.

Metodología

El proceso de estudio se centra en el “Método Mate”, caracterizado por ser secuenciado y ordenado, cuyo trabajo es por medio de la escritura y lectura simultáneamente. Este ejercicio es implementado hace más de seis años en la escuela municipal, donde el establecimiento ha realizado una inversión importarte para trabajar en el inicio del primer ciclo académico.

“Sus resultados han sido exitosos porque es un programa sistemático; se matiza otras estrategias lúdica junto al Método Mate. Esto ha permitido que en un tiempo récord los niños aprendan a leer en un período de cinco meses, donde el segundo semestre realizamos una lectura comprensiva”, recalcó la profesora Carrasco.

Finalmente, los padres y apoderamos también cumplen un rol fundamental en el proceso de aprendizaje, debido que en el primer mes de clases se les hace una inducción de la estrategia y, luego, participan de algunas actividades como juegos literarios y karaoke. En éstos se potencia la orientación lectora y fluidez literaria.

Editor

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

52 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

11 horas hace