“Lo más importante para nosotros es que nuestros niños disfruten, aprendan y sueñen con los libros”. Con esta frase –y proyectando con firmeza el futuro de los niños que estudian en la escuela municipal Los Arrayanes, el gerente zonal de la empresa COPEC, Alejandro Pino, destaca la importancia de la lectura en los menores, gracias al proyecto presentado por la entidad educacional hacia el holding industrial de combustible y, desarrollada por la Fundación La Fuente, el cual crea la Biblioteca “El jardín del Libro”.
Con la presencia de las autoridades de la comuna se celebró su inauguración, en una iniciativa que busca facilitar los estudios de los alumnos y beneficiar la lectura. Algo que destaca que el director de la escuela municipal, Jorge Villagrán, sosteniendo que “por lo menos, una vez a la semana los profesores llevarán a los niños a este espacio que ha sido habilitado como el “rincón de lectura” y que, próximamente, estará abierto a toda la comunidad del sector”.
Para la representante y coordinadora de proyectos sociales de la Fundación La Fuente, Astrid Donoso, indica que esta moderna biblioteca generará hábitos en los menores tanto para leer y expandir el conocimiento. “Aquí estamos sembrando, aunque sea a largo plazo, a futuro. Esto generará una rutina o un hábito, lo que se traduce en un placer por leer y de aprender más. Algo que será parte de la vida de nuestros niños y de la comunidad en general”.
La empresa COPEC ha estado trabajando con los establecimientos educacionales en el último tiempo, donde se proyectan 70 bibliotecas repartidas en distintas regiones del país. “La que hemos hecho acá es la número cuatro de este año 2015; y nos produce gran emoción cuando inauguramos una ya debido a que cada una es distinta a otra”, dice Pino, gerente zonal de la entidad.
El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…
Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…