En la ocasión, a la que asistieron agricultores y ciudadanos de todo el sur, los voceros de la entidad recalcaron la importancia de esta jornada, que reunió a distintos actores de las regiones de Los Lagos y los Ríos, y señalaron que seguirán trabajando por mantener la paz y el desarrollo productivo en la zona.
Christian Arntz, director de la Multigremial del Sur y presidente SAGO, mencionó que lo ocurrido con la familia Villasante es un atentado a los derechos humanos, y que como Multigremial del Sur quisieron entregarle su apoyo y respaldo en estos momentos de dificultad. "Esta unidad entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos da apoyo a la acción que hacen los dirigentes gremiales. Nosotros tenemos que solidarizar cuando somos víctimas, eso es lo que han hecho los productores hoy en día, apoyar a un agricultor que ha sido víctima de violaciones y atropellos en sus derechos humanos y de propiedad. Entonces, la unión que se forma, te da fortaleza como dirigente gremial, pero por otro lado, te da una base de productores que van a empezar a cuidarse mutuamente", señaló.
Siguiendo con esa idea, Arntz indicó que "los propios agricultores deben comenzar a cuidarse y a conocerse entre vecinos, para brindarse apoyo en momentos difíciles".
En otro punto, Arntz sostuvo que la solución a estos problemas pasa por un tema de política de estado, que haga cumplir el Estado de Derecho. "Se deben perseguir a los violentistas que realizaron estos terribles hechos y ponerlos a disposición de la justicia, y que cumpla con su trabajo, logrando que esta gente quede definitivamente tras las rejas y no siga generando estos atroces atropellos".
A su vez, Juan Horacio Carrasco, director de la Multigremial del Sur y presidente Fedeleche, explicó que "como Multigremial, somos respetuosos de la legalidad vigente, y nuestro trabajo es llamar la atención de las autoridades, que tienen que hacerse cargo del orden y la seguridad. Que el estado realice su trabajo evitando que otrora, los campos de Chile pacíficos y tranquilos, se vuelvan lugares de inseguridad y violencia".
Asimismo, Carrasco apuntó que como Multigremial del Sur no estigmatizan a ningún grupo o sector, y condenan tajantemente los hechos de violencia. "Como Multigremial vamos a seguir haciendo este trabajo de acercamiento, de clamar porque las instituciones hagan su trabajo y nos protejan, y si existe otro caso, vamos a estar ahí para solidarizar y acompañar a quienes están siendo víctimas de estos atropellos".
Finalmente, el afectado por el incendio e intento de homicidio, Jose Luis Villasante, agradeció el apoyo mostrado por sus pares presentes en la jornada. "Durante un año y medio hemos recibido amenazas, nos han hostigado y amedrentado de forma constante, nos han matado animales, han destruido siembra, robado madera y han contaminado el agua. Ahora viendo el apoyo de las personas asistentes ya no nos sentimos solos, y frente a este tipo de actos, vamos a estar más unidos que nunca”.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…