Categorías: Actualidad

Multigremial del sur rechaza nuevo atentado incendiario contra Familia Villasante

· A poco tiempo del intento de homicidio que casi le cuesta la vida a José Luis Villasante y su hijo, este domingo se registró un nuevo siniestro en el fundo Rucahue (Región de Los Ríos), que calcinó completamente una casa.

A solo meses de uno de los peores atentados vividos por un agricultor en las regiones X y XIV, donde un grupo de terroristas disparó contra Villasante y su hijo al interior de su casa, culminando en la quema completa del inmueble en el Fundo Rucahue (comuna de Lanco, región de Los Ríos), se registró en la madrugada de este domingo 29 de noviembre un nuevo atentado incendiario contra un inmueble construido en el mismo campo.

Jose Manuel Barros, marido de Ximena Villasante y representante de la Familia Villasante, narró los hechos: “el administrador del campo fue el primero que se dio cuenta de este atentado, junto a que sus perros mostraban claros signos de haber sido envenenados, demostrando la crueldad de estas personas contra ciudadanos y animales inocentes. La casa se quemó en la noche del domingo. Esta era relativamente nueva, y la hicimos en la zona donde hace dos años atrás partieron las tomas. Por esto, la persona que vivía ahí finalmente se asustó y la dejó. La casa ya mostraba signos de violencia (vidrios quebrados), y pese a que intentamos trasladarla, no fue posible, hasta que este lunes apareció quemada. Ese mismo día, presentamos la querella correspondiente, junto a Juan Cristóbal Grünwald, abogado de la Multigremial del Sur”.

“Lo que nos hemos propuesto, pese a todo lo que ha pasado, es seguir avanzando y poder trabajar en tranquilidad. Pero estamos con el temor de que nos acercamos a la época de cosecha, y tendremos mucha gente trabajando, lo que parece cada vez más difícil con el miedo de que pueda pasar algo. Les pedimos a las autoridades que se manifiesten y que nos ayuden, porque necesitamos seguridad y paz para trabajar”, comenta Barros.

Victor Valentín, director de la Multigremial del Sur y presidente de SAVAL, recuerda que la semana pasada fueron más de 2.000 personas que se unieron en el campo de los Luchsinger, en apoyo a la paz, “pero hoy vemos con tristeza y dolor que a solo una semana de este hecho histórico, una familia de nuestras regiones es golpeada nuevamente por el terrorismo. Habiendo como Multigremio conversado con las autoridades de la Región, le pedimos la mayor dedicación  posible para enfrentar este tema, ya que hoy existe incluso temor de denunciar los hechos de violencia”.

Juan Horacio Carrasco, director de la Multigremial del Sur y presidente de Fedeleche, sostiene que “este atentado demuestra en forma descarnada que los agricultores no poseen en la práctica ninguna garantía de seguridad para trabajar, y que se encuentran indefensos frente a estos atentados. A solo meses de un terrible ataque, hoy deben sufrir un nuevo incendio, y como Multigremial del Sur apoyaremos nuevamente a la familia, dando a conocer este caso, y emplazando a las autoridades. Aun estamos esperando, por ejemplo, que se concrete el compromiso realizado por el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy de venir al sur de Chile, y conformar una mesa de trabajo para profundizar sobre el tema”.

“Hace seis meses, nos reunimos más de 700 personas en el campo de Villasante, con banderas negras, sobre las ruinas de la casa y el quincho, que bajo un atentado terrorista e intento de asesinato, casi cuesta la vida de dos personas. Mostramos al país que la violencia estaba avanzando hacia nuestras regiones. Y hoy queda claro que las autoridades no han cumplido con su compromiso de resguardar el Estado de Derecho. No queremos más discursos, queremos medidas concretas que permitan garantizar la paz en todo el sur de Chile”, finalizó Patricio Wunderlich, director de la Multigremial del Sur y presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

14 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

15 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

15 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace