Categorías: Educación

Primer Censo Lector de Temuco analiza la comprensión lectora en 32 colegios de la comuna

Los estudiantes de 4° básico de Temuco mostraron los niveles más avanzados de lectura en relación con sus resultados esperados, mientras que estudiantes de 1° y 2° básico son quienes más requieren apoyo actualmente.

En el marco del proyecto educativo Año de la Lectura 2024, implementado este año por el alcalde Roberto Neira, 32 escuelas municipales de Temuco participaron en el masivo Censo Lector: Un masivo estudio que busca medir las habilidades de lectura en estudiantes de Temuco con el fin de definir próximas estrategias educativas para la comuna.

En los últimos dos meses, 6.308 estudiantes de Temuco de 1° a 8° básico se sometieron a distintas pruebas de comprensión lectora y lectura veloz, adaptadas a sus distintos niveles de conocimiento, categorizándolos en habilidades de lectura silábica, palabra a palabra, unidades cortas y lectura fluida; aplicando en conjunto distintos diagnósticos de lectura veloz.

Según los resultados de Calidad de Lectura Oral Mínima, es posible apreciar que en el caso de 1° básico, donde la habilidad esperada es la lectura palabra a palabra, solo un 15% fue calificado con buenos niveles de lectura. De 2° a 4° básico, donde se espera que los estudiantes ya sean capaces de comprender textos cortos, un 67% logra cumplir con estos niveles mínimos. De 5° a 8° básico, donde se espera que los estudiantes ya lean de forma fluida, un 69% registra alcanzar este nivel.

Cabe anotar, que los cursos con mayor número de estudiantes que cumplen niveles de lectura esperados, van desde 3° a 8° básico, con porcentajes mayores a 50% cada uno. Destacan especialmente los resultados de los 4° básicos, donde el 83% de los estudiantes se encuentran en categorías superiores a las esperadas en su nivel. Respecto a aspectos a mejorar, los números muestran que los cursos con más necesidad de apoyo son los 1° y 2° básicos de la comuna.

El Censo Lector es impulsado por el Concejo por la Lectura de Temuco; una iniciativa que busca evaluar la calidad y velocidad de lectura oral en estudiantes de educación básica. El Concejo fue instaurado durante la administración del alcalde Roberto Neira e inspirado en una iniciativa original de la provincia de Mendoza, en Argentina. A la fecha, Temuco es el único municipio de Chile que ha implementado estas estrategias.

Con base en los resultados del Censo Lector, el Departamento de Educación Municipal (DAEM) trabajará en conjunto con profesionales PIE en los establecimientos para apoyar a poblaciones estudiantiles que así lo requieran. Los resultados de estos apoyos deberán ser visibles en los resultados del próximo Censo Lector, a realizarse en noviembre de este año.

“Por primera vez una municipalidad en Chile realiza este censo, que será una herramienta fundamental para mejorar los procesos educativos de nuestros estudiantes,” explica el alcalde de Temuco Roberto Neira. “Esto va a permitir que el próximo año en nuestro Plan de Educación Municipal tomemos estrategias concretas para mejorar los niveles de lectura de nuestros estudiantes.”

Desde el colegio Mundo Mágico, la profesora de lenguaje Linda Muñoz ha sido parte activa del trabajo del Plan Lector de su establecimiento, entregando sus impresiones sobre el proceso: “Los resultados nos van a servir para saber en qué trabajar con los estudiantes para que ellos puedan mejorar su dominio lector más allá de la velocidad [con que leen]. Nos interesa que los estudiantes, cuando lean, comprendan lo que están leyendo,” explica.

Feliza Marro, periodista, escritora y editora de literatura infantil y juvenil en la comuna que apoya la iniciativa, agrega: “[Este proceso] está enriqueciendo mucho también a los profesores y a todo el gremio, porque es algo que no había [antes]. Esto hoy no existe en otro lado y es súper bueno ver que en Temuco se está iniciando.”

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace