Categorías: Salud

Procedimientos Mínimamente Invasivos Benefician a Pacientes de Edad Avanzada

En el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, un notable avance en la medicina cardiovascular está marcando la diferencia para pacientes de edad avanzada que sufren de estenosis aórtica sintomática.

Este avance se ha destacado con el caso de la señora Nelly Bustamante, de 90 años de edad, quien se convirtió en la paciente de mayor edad, en este establecimiento, en recibir un reemplazo valvular transcatéter (TAVI), un procedimiento mínimamente invasivo que hasta hace poco no estaba disponible.

El año 2002 se implantó la primera TAVI en el mundo en la ciudad de Rohen, Francia. Antes, los pacientes con estenosis aórtica severa, especialmente aquellos mayores de 75 años, enfrentaban opciones limitadas y procedimientos más invasivos. Sin embargo, con el desarrollo del reemplazo valvular transcatéter, es posible realizar esta intervención mediante un pequeño acceso en la arteria femoral, lo que minimiza el riesgo y acelera la recuperación postoperatoria.

Carlos Olivares, médico cardiólogo y miembro del equipo de la Unidad de Hemodinamia del HHHA, explicó que este tipo de procedimientos se está convirtiendo en la primera opción para pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica sintomática «como el caso particular de la señora Nelly que, aunque es la paciente de mayor edad a quien hemos tratado hasta ahora, es una patología bastante frecuente entre los adultos mayores», señaló el especialista.

El procedimiento realizado a la señora Nelly consistió en el reemplazo de la válvula aórtica mediante un catéter, lo que se llevó a cabo bajo anestesia local y sedación profunda. Según Rodrigo Sanhueza, enfermero coordinador de la Unidad de Hemodinamia, «la señora mostró una recuperación notablemente rápida, saliendo del procedimiento consciente y ventilando por sí sola. Menos de 24 horas después ya estaba en condiciones de ser trasladada a la unidad de tratamiento intermedio».

El médico cardioanestesista e integrante del equipo TAVI, Joaquín Claro, aclaró que la paciente “egresó consciente y directo a sala intermedio cardiovascular. A las 24 hrs. estaba en condiciones de alta. Esta técnica se llama minimalista”.

Este avance no sólo ha mejorado la calidad de vida de los pacientes postoperatorios, sino que también está siendo promovido activamente para aumentar la conciencia y el acceso a esta opción médica en la región sur de Chile. «Es crucial que tanto los profesionales de la salud como la población en general conozcan sobre este procedimiento, que representa una opción viable y efectiva para los pacientes más vulnerables», destacó Olivares.

En tanto, el cirujano cardíaco, Dr. Manuel Servetti, reforzó la importancia del TAVI como una herramienta fundamental en el tratamiento de pacientes ancianos con condiciones médicas complejas. «El TAVI representa una opción fantástica que ha mejorado sustancialmente con el tiempo, permitiendo a pacientes como la señora Nelly recuperarse más rápidamente y con menos complicaciones».

Esta experiencia subraya cómo los avances en la medicina están permitiendo tratamientos más seguros y eficaces para pacientes de edad avanzada, demostrando que la innovación médica puede transformar radicalmente la atención de enfermedades críticas como la estenosis aórtica.

Editor

Entradas recientes

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

6 minutos hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

8 minutos hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

15 minutos hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

19 minutos hace

RN ratificó a Juan Carlos Beltrán como candidato a diputado por el Distrito 22

La decisión se tomó en el Consejo General del partido realizado, recientemente, en el ex…

2 horas hace

Diputado Leal acusa incumplimiento de compromiso presidencial: Liceo Atenea de Cunco sigue sin financiamiento tras dos años

El parlamentario junto al alcalde, Cristián Moraga, llegaron hasta el palacio de la moneda para…

2 horas hace