Categorías: Comunas

Proyecto habitacional de 159 viviendas sociales del Comité Las Praderas de Pitrufquén tiene un 50% de avance


Un 50% de avance demuestran las obras de construcción de 159 viviendas sociales correspondientes al Comité “Las Praderas” de Pitrufquén.

Los trabajos fueron verificados en terreno por las autoridades del Serviu Regional y el municipio local junto con la dirigencia del comité en una visita donde conocieron los detalles y espacios de las viviendas pilotos, de uno y dos pisos, que serán entregados el año 2025, según lo anunciado por el representante de Vivienda.

“Estoy feliz y muy contenta por el avance. El proyecto ha sido largo, ha tenido varios inconvenientes, pero gracias a Dios y a la constructora hemos podido avanzar muy rápido. Nos encantó la casa piloto, las terminaciones que tiene, así que feliz”, indicó Angélica Catalán, presidente del Comité Las Praderas.

Esta iniciativa, gestionada y aprobada a través de la Unidad de Vivienda Municipal, permitirá que las familias del comité que se formó el año 2016, puedan optar a una vivienda propia sin deuda.

“Estas viviendas son financiadas por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda y están destinadas a familias vulnerables que no tendrán pago de dividendos, y sin duda se convertirán en una propiedad que va a ser un poco de justicia con estas familias que han batallado mucho por tener su casa propia”, señaló José Luis Sepúlveda, director regional de Serviu.

Uno de los beneficios asociados al proyecto es la contratación de mano de obra pitrufquenina que, a juicio del alcalde subrogante, Marco Hurtado Zapata, promueve el empleo local. “Nos vamos muy conformes por el avance de este proyecto que se ejecuta durante esta administración municipal y esperamos el próximo año estar con la inauguración; pero lo más importante es agradecer al Serviu y a la empresa constructora quienes han ocupado mano de obra local, lo que genera una positiva economía circular. Con ello es que agradecemos esta grata visita inspectiva y un logro importante para los vecinos que anhelan su casa propia”.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

12 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

28 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace