Categorías: Comunas

Proyecto habitacional de 159 viviendas sociales del Comité Las Praderas de Pitrufquén tiene un 50% de avance


Un 50% de avance demuestran las obras de construcción de 159 viviendas sociales correspondientes al Comité “Las Praderas” de Pitrufquén.

Los trabajos fueron verificados en terreno por las autoridades del Serviu Regional y el municipio local junto con la dirigencia del comité en una visita donde conocieron los detalles y espacios de las viviendas pilotos, de uno y dos pisos, que serán entregados el año 2025, según lo anunciado por el representante de Vivienda.

“Estoy feliz y muy contenta por el avance. El proyecto ha sido largo, ha tenido varios inconvenientes, pero gracias a Dios y a la constructora hemos podido avanzar muy rápido. Nos encantó la casa piloto, las terminaciones que tiene, así que feliz”, indicó Angélica Catalán, presidente del Comité Las Praderas.

Esta iniciativa, gestionada y aprobada a través de la Unidad de Vivienda Municipal, permitirá que las familias del comité que se formó el año 2016, puedan optar a una vivienda propia sin deuda.

“Estas viviendas son financiadas por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda y están destinadas a familias vulnerables que no tendrán pago de dividendos, y sin duda se convertirán en una propiedad que va a ser un poco de justicia con estas familias que han batallado mucho por tener su casa propia”, señaló José Luis Sepúlveda, director regional de Serviu.

Uno de los beneficios asociados al proyecto es la contratación de mano de obra pitrufquenina que, a juicio del alcalde subrogante, Marco Hurtado Zapata, promueve el empleo local. “Nos vamos muy conformes por el avance de este proyecto que se ejecuta durante esta administración municipal y esperamos el próximo año estar con la inauguración; pero lo más importante es agradecer al Serviu y a la empresa constructora quienes han ocupado mano de obra local, lo que genera una positiva economía circular. Con ello es que agradecemos esta grata visita inspectiva y un logro importante para los vecinos que anhelan su casa propia”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace