Categorías: Educación

Pucón cuenta con un nuevo jardín infantil de la Junji

“Miguel Astroza” es el nuevo jardín infantil de la Junji Araucanía ubicado en Pucón, el cual tiene una capacidad para 96 niños y niñas, y cuenta con una superficie de 2974,92m2. Esta unidad educativa es un moderno edificio el cual tuvo una inversión superior a los $1.200 millones de pesos.

Por lo que la directora regional de la Junji Araucanía, Andrea Fernández junto a los subdirectores(as) dieron la bienvenida oficial al equipo educativo del nuevo jardín infantil de Pucón, instancia donde se realizó la presentación de cada integrante del establecimiento, se compartieron lineamientos generales, y se llevó a cabo un recorrido por los diferentes espacios de la unidad educativa.

“Dimos la bienvenida al equipo del jardín infantil “Miguel Astroza”, a la casa que ellas van a habitar, el objetivo de este encuentro fue que conozcan los espacios físicos que este jardín infantil tiene, que se conozcan entre sí las colegas, para tener una convivencia entre ellas y que pudieran dimensionar lo qué significa trabajar en Junji Araucanía”, señaló Andrea Fernández, directora regional de la Junji Araucanía.

Además, dijo que, “esta nueva apertura da mucha alegría, por lo que lo anunciamos como una gran noticia para Pucón, también ayudará a resolver la alta demanda de atención de párvulos, lo cual es muy positivo para el sector Miguel Astroza y sus alrededores, donde niños y niñas ya no estarán más en lista de espera”.

Catalina Cataldo, directora del jardín infantil “Miguel Astroza”, sostuvo, “la bienvenida que nos otorgaron fue muy especial, fue una ceremonia emotiva porque dos funcionarias del estamento técnico tuvieron su reconocimiento de incorporación al estamento profesional, y también todo el equipo ha manifestado su compromiso con la educación inicial”.

Para Junji Araucanía es fundamental el trabajo coordinado y colaborativo con la sociedad civil, por lo que en la actividad estuvo resente Yenny Reyes parte de la directiva de la junta de vecinos “Altos de Pucón”, quien comentó “como vecinos y vecinas hemos esperado este momento con ansias, esperando que este jardín infantil esté abierto a la comunidad, por lo que estamos muy felices y deseamos que les vaya muy bien al equipo educativo”.

Característica de infraestructura del nuevo jardín infantil

La unidad educativa, cuenta con envolvente térmica y fachada ventilada para el confort ambiental en invierno y verano. Además, todas sus ventanas perimetrales son con marcos de PVC y vidrios termopanel con sistema Blindex.

También, posee un sistema de calefacción central en losa radiante, mediante una “bomba de calor” eléctrica, con recuperadores de calor y renovación de aire, por lo que es un jardín infantil con eficiencia térmica y más amigable con el medio ambiente.

Su piso vinílico en rollo con una capa de amortiguación, protege en caso de caídas y permite actividades más seguras para las niñas y niños, además cuenta con espacios de remanso a escala de los párvulos para enriquecer su experiencia educativa.

Cabe señalar que aún hay cupos disponibles en el jardín infantil, y las familias pueden postular directamente en el establecimiento emplazado en calle Miguel Astroza N°1605, comuna de Pucón.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace