Categorías: Sociedad

Remodelación Eje Balmaceda y nuevo plan regulador: Temuco iniciará estudios para masivo proyecto de mejora de espacios públicos

El masivo proyecto tiene por objetivo el hermoseamiento, accesibilidad, modernidad y crecimiento de Temuco, así como la mantención de los espacios patrimoniales e históricos de la comuna.

En una nueva sesión ordinaria, el Honorable Concejo Municipal dio el primer paso hacia un masivo proyecto de modernización y hermoseamiento de Temuco: La aprobación de una modificación presupuestaria destinada a financiar el estudio los mejoramientos de múltiples espacios públicos de la comuna, desde un nuevo Plan Regulador hasta un nuevo diseño para el Eje Balmaceda.

“La inversión va a superar los mil 500 millones de pesos de nuestros fondos municipales, que van a ir dirigidos a varias áreas,” explica el alcalde Roberto Neira. “La primera, algo muy importante para nuestra ciudad, es la actualización del plano regulador.” El Plan Regulador es el instrumento de planificación que define las políticas de desarrollo. Modificaciones en él podrían, en un futuro, contribuir a mejorar los procesos que establecen condiciones de edificación, vías de circulación, servicios públicos, políticas de conservación y rehabilitación de áreas urbanas en Temuco.

En el marco de esta aprobación, el edil también se refirió al inicio de uno de los proyectos más esperados por la comunidad: el estudio para el mejoramiento del Eje Balmaceda “que comprenderán los bandejones centrales desde Prieto Norte hasta Barros Arana, y donde se hará una participación ciudadana de lo que queremos para una de las avenidas históricas de nuestra ciudad,” agregó. El programa arquitectónico contempla instalar y renovar mobiliario urbano, ciclovías, áreas verdes, iluminación, accesos, pavimentación, y señalética de la calle Balmaceda, con un presupuesto de cerca de 300 milllones de pesos.

Esta importante arteria de la comuna, patrimonial por ser una de las únicas calles adoquinadas de Temuco, se había considerado postergada en su desarrollo a pesar de ser altamente transitada, por lo que su estudio también contará con mecanismos de participación ciudadana para dar voz a la opinión a la comunidad: “Hoy más que nunca (…) nos enfrentamos a los desafíos propios del progreso versus el patrimonio, y esta no va a ser la excepción,” comentó el concejal Alejandro Bizama, “por lo tanto, la participación de los vecinos, particularmente, y de los entes especializados van a ser un referente fundamental.”

Dentro de los estudios aprobados por el Honorable Concejo Municipal, se encuentra además el mejoramiento de multicanchas en los sectores Poniente, Amanecer y Pueblo Nuevo. Esto incluirá cambios de losa, demarcación, reposición de baños, mallas de alambre, limpieza y pintura de las instalaciones, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos.

En el mejoramiento de espacios públicos, se contempla el mejoramiento de la Plaza Pichicautín por cerca de 188 millones de pesos. A esto, se agrega la modernización de las plazas para personas mayores: con una inversión de 200 millones, se buscará mejorar la accesibilidad e instalar juegos, máquinas y mobiliario para personas mayores, así como toldos para protección.

Adicionalmente, más de 7 mil metros de veredas en distintos sectores serán repuestas bajo el alero de este proyecto, contemplando la demolición de pavimentos existentes, la pavimentación de nuevas veredas, instalación de rampas de accesibilidad con franjas de alerta para peatones, accesos vehiculares reforzados, y la reposición de sus respectivas soleras.

La aprobación de este proyecto, esperada y aplaudida por la comunidad, contó además con la presencia de representantes de Juntas de Vecinos y agrupaciones vecinales de todos los sectores de la comunidad. Magaly Arces Pérez, presidenta de la JJVV Altos de San Isidro de Labranza, destacó la importancia de la participación ciudadana que el Concejo Municipal en estos procesos: “Como vecinos de Temuco, claro que nos es importante el respeto a la intervención que van a hacer, siempre con el consentimiento de los vecinos. Creemos que son recursos importantísimos, avances importantísimos que nos deben alegrar a todos los temuquenses, porque si la ciudad crece, crecemos todos los vecinos de esta hermosa comuna.”

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

7 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

8 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

8 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

8 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

8 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

8 horas hace