Categorías: Sociedad

Remodelación Eje Balmaceda y nuevo plan regulador: Temuco iniciará estudios para masivo proyecto de mejora de espacios públicos

El masivo proyecto tiene por objetivo el hermoseamiento, accesibilidad, modernidad y crecimiento de Temuco, así como la mantención de los espacios patrimoniales e históricos de la comuna.

En una nueva sesión ordinaria, el Honorable Concejo Municipal dio el primer paso hacia un masivo proyecto de modernización y hermoseamiento de Temuco: La aprobación de una modificación presupuestaria destinada a financiar el estudio los mejoramientos de múltiples espacios públicos de la comuna, desde un nuevo Plan Regulador hasta un nuevo diseño para el Eje Balmaceda.

“La inversión va a superar los mil 500 millones de pesos de nuestros fondos municipales, que van a ir dirigidos a varias áreas,” explica el alcalde Roberto Neira. “La primera, algo muy importante para nuestra ciudad, es la actualización del plano regulador.” El Plan Regulador es el instrumento de planificación que define las políticas de desarrollo. Modificaciones en él podrían, en un futuro, contribuir a mejorar los procesos que establecen condiciones de edificación, vías de circulación, servicios públicos, políticas de conservación y rehabilitación de áreas urbanas en Temuco.

En el marco de esta aprobación, el edil también se refirió al inicio de uno de los proyectos más esperados por la comunidad: el estudio para el mejoramiento del Eje Balmaceda “que comprenderán los bandejones centrales desde Prieto Norte hasta Barros Arana, y donde se hará una participación ciudadana de lo que queremos para una de las avenidas históricas de nuestra ciudad,” agregó. El programa arquitectónico contempla instalar y renovar mobiliario urbano, ciclovías, áreas verdes, iluminación, accesos, pavimentación, y señalética de la calle Balmaceda, con un presupuesto de cerca de 300 milllones de pesos.

Esta importante arteria de la comuna, patrimonial por ser una de las únicas calles adoquinadas de Temuco, se había considerado postergada en su desarrollo a pesar de ser altamente transitada, por lo que su estudio también contará con mecanismos de participación ciudadana para dar voz a la opinión a la comunidad: “Hoy más que nunca (…) nos enfrentamos a los desafíos propios del progreso versus el patrimonio, y esta no va a ser la excepción,” comentó el concejal Alejandro Bizama, “por lo tanto, la participación de los vecinos, particularmente, y de los entes especializados van a ser un referente fundamental.”

Dentro de los estudios aprobados por el Honorable Concejo Municipal, se encuentra además el mejoramiento de multicanchas en los sectores Poniente, Amanecer y Pueblo Nuevo. Esto incluirá cambios de losa, demarcación, reposición de baños, mallas de alambre, limpieza y pintura de las instalaciones, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos.

En el mejoramiento de espacios públicos, se contempla el mejoramiento de la Plaza Pichicautín por cerca de 188 millones de pesos. A esto, se agrega la modernización de las plazas para personas mayores: con una inversión de 200 millones, se buscará mejorar la accesibilidad e instalar juegos, máquinas y mobiliario para personas mayores, así como toldos para protección.

Adicionalmente, más de 7 mil metros de veredas en distintos sectores serán repuestas bajo el alero de este proyecto, contemplando la demolición de pavimentos existentes, la pavimentación de nuevas veredas, instalación de rampas de accesibilidad con franjas de alerta para peatones, accesos vehiculares reforzados, y la reposición de sus respectivas soleras.

La aprobación de este proyecto, esperada y aplaudida por la comunidad, contó además con la presencia de representantes de Juntas de Vecinos y agrupaciones vecinales de todos los sectores de la comunidad. Magaly Arces Pérez, presidenta de la JJVV Altos de San Isidro de Labranza, destacó la importancia de la participación ciudadana que el Concejo Municipal en estos procesos: “Como vecinos de Temuco, claro que nos es importante el respeto a la intervención que van a hacer, siempre con el consentimiento de los vecinos. Creemos que son recursos importantísimos, avances importantísimos que nos deben alegrar a todos los temuquenses, porque si la ciudad crece, crecemos todos los vecinos de esta hermosa comuna.”

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

1 hora hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace